Blog
«La brujita»; El documental con un India Catalina

Por: Jacobis A.
Hace mas o menos dos años tuve la oportunidad de conocer a Yeiner Vargas Barliz, para entonces él era productor en un canal de televisión en la ciudad de Santa Mata del que pronto saldría en busca de un mejor rumbo; sencillo, modesto y pudieras parecer un profesional de cualquier otra área menos un hombre con un premio India Catalina sobre sí.
Fue hace cinco años, junto a Kelly Reyes, siendo estudiantes de la universidad de Magdalena del programa de cine y medios audiovisuales, cuando conquistaron el galardón otorgado en la edición número 50 del festival internacional de Cine de Cartagena.
El documental: «La brujita»
La brujita es un documental emotivo, que mezcla el estilo del realismo mágico con el del costumbrismo propio de una región inmersa en la música y la composición.
El documental narra la historia de Moisés António Coronado Castro, compositor de 86 años (hoy 91 años), quien vive el recuerdo de sus años de gloria cuando compuso una canción que inmortalizó la voz de Aníbal Velásquez.
En la placita de
la vieja barriada
dicen que sale
que sale una brujita
y yo quisiera
que me saliera a mi
para ver, para ver
si va a sufrir …
Él y su esposa, Ena Cantillo de Coronado, son los protagonistas de una historia que por momentos adquiere un trasfondo místico. Un viejo apasionado por la música y la composición en el barrio El Pantano de la ciudad de Santa Marta.
A lo largo del desarrollo del documental, Moisés prepara lo que sería una canción que se propone enviar a Julio Iglesias en España para que se la grave.
Uno de los momentos más emotivos de la historia, es cuando el viejo compositor logra el arreglo de una de sus piezas, la cual es interpretada en instrumentos contemporáneos a ritmo de bolero. Mientras en un bar la canción suena, el viejo se mece en su cass, como contemplando la soledad de sus años, aún después de haber sido el compositor de un gran éxito.
Otros premios para «la brujita»
Este documental ya había recibido otros reconocimientos. En enero pasado fue seleccionado entre los mejores del Festival Internacional de Cine Lebu (Chile).
Del mismo modo, fue escogido como uno de los mejores ocho documentales de Colombia en la Muestra Caja de Pandora del Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia que organiza el reconocido director de cine Víctor Gaviria.
Mas trabajos
Hoy Yeiner y kelly continúan casando historias, buscando sueños, construyendo su historia. Otros proyectos (El chinche y la mona; Libertada y vida, convivencia y paz; Los títeres de hojalata) han venido, y aunque no han tenido el reconocimiento que «la brujita», la calidad del trabajo no puede cuestionarse, así como la pasión y el ingenio que imprimen a cada proyecto.
Aquí el documental:


You must be logged in to post a comment Login