Connect with us

Blog

Por qué el 7 de agosto es festivo en Colombia

El 7 de agosto es uno de los dias mas importantes para la historia de Colombia, se conmemora el triunfo de nuestras tropas por la independencia total en la batalla de Boyacá

Published

on

El 7

de agosto de 1819 el ejército español y el ejército criollo protagonizaron la Batalla de Boyacá , luego de que los españoles pretendieran adquirir por asalto a Santa Fe de Bogotá y los criollos buscaran evitarlo.
La fuerza armada patriota contaba con 2.850 militantes criollos , mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros, y era liderada por el general Simón Bolívar; su frente, por Francisco de Paula Santander, y su retaguardia, por el general José Antonio Anzoátegui.

El ejército español o realista estaba consolidado por 2.670 militantes, 2.300 de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería, y era dirigido por el coronel José María Barreiro; el jefe del estado mayor, el coronel Sebastián Díaz, y el coronel Francisco Jiménez, según el portal del Ministerio de Educación Colombia Aprende.

Sin embargo, para el general Simón Bolívar su contrincante no fue un obstáculo, debido a que lo había inspeccionado previamente durante una visita que realizó a Tunja. Los criollos subieron por matas y malezas al puente de Boyacá y sorprendieron a la fuerza armada del coronel Barreiro.

Aunque la batalla se desarrolló de manera vehemente entre los rivales, los criollos aventajaban a los españoles, ya que estaban unidos y comunicados, condición con la que no contaban los españoles. Los patriotas terminaron cercando a los realistas como “anillo de fuego” y estos se vieron obligados a rendirse.

En el enfrentamiento fallecieron más de 100 españoles y 13 criollos. Además, Barreiro, los principales líderes del ejército español y 1.600 militantes fueron capturados por los patriotas.

Fuente: terra.com

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply