Metrópolis
Protesta de trabajadores y sindicalistas en Santa Marta

Frente al Palacio de Justicia de Santa Marta se reunieron representantes y trabajadores vinculados con las distintas asociaciones y sindicatos de empresas como la Drummond y Prodeco para protestar por la violación de los derechos de los trabajadores y el respaldo que según manifiestan, otorgan los Magistrados de la Sala Laboral en Colombia y el Departamento a éstas empresas.
Los trabajadores, quienes argumentan despidos injustos, sostienen además que existe un complot entre abogados, jueces y administrativos para concertar el resultado de las demandas y tutelas presentadas por ellos, en fallos favorables a las empresas, aún cuando los hechos probatorios y las defensas de los trabajadores logran demostrar los atropellos de los que son víctimas.
Según Anibal Pérez Parra, presidente de la Asociación de Enfermos de la Drummond, ASOTREDP, las protestas se originan también porque hay unos fallos que están por emitirse sobre trabajadores sindicalizados a los que se les quiere levantar el fuero para despedirlos.
«Venimos denunciando los atropellos que durante muchos años, especialmente magistrados que están vinculados con la Sala Laboral, han hecho con los trabajadores, como en el caso de Augusto Torregrosa quien durante mucho tiempo trabajó como magistrado de ésta área y hoy está pensionado, este magistrado que tenía un hijo trabajando en la Drummond, falló muchas demandas y tutelas a favor de las empresas. No se justifica que todavía se estén viviendo estas anomalías, hay mas de 300 trabajadores despedidos, todos hemos presentado tutelas y ninguno ha sido reintegrado».
Los trabajadores ratificaron durante la protesta, la existencia de supuestas redes de tráfico de influencia y sostuvieron que muchos de los empleados, especialmente los que hoy padecen enfermedades como la antracosis, la cual produce una pigmentación exógena por inhalación de polvo de carbón, hollín o polución atmósferica, han sido asaltados en su buena fe y han perdido sumas considerables de dinero tratando de sacar adelante sus demandas. Así lo manifestó José Cortesano.
«Tenemos abogados que han venido a presentarse en la asociación de trabajadores de Drumnond y se han valido de la ocasión e incluso abogados prestigiosos de Bogotá que se han llevado una cantidad de dinero y hoy no cogen el teléfono para darle respuesta a los trabajadores. Hoy hay cerca de tres mil trabajadores enfermos afiliados a la asociación y lo que hemos denunciado a través de los medios de comunicación es que las empresas quieren lucrarse con los dineros de estos trabajadores».
Las protestas se desarrollaron durante toda la mañana de ayer miércoles y según los manifestantes retornarán al Palacio de Justicia de la capital del Magdalena cada vez que sea necesario, a pesar de las amenazas de atentados contra la integridad de varios de los trabajadores y líderes sindicales.

You must be logged in to post a comment Login