Connect with us

Territorio

Vigilancia permanente a EPS que prestan un mal servicio anunció Superintendente

Published

on

*El funcionario nacional también anunció apoyo al Departamento para la creación de la mesa departamental de salud
El superintendente nacional de salud, Norman Julio Muñoz, anunció hoy (ayer) aquí una inspección y vigilancia permanente a las EPS que fueron acusadas por la comunidad de prestar un mal servicio.
El funcionario nacional presidió el espacio denominado “dialoguemos con la Supersalud”, que se llevó a cabo en el auditorio de la Secretaría Departamental de Salud con la participación de usuarios de los servicios de salud en el Magdalena y líderes comunitarios de la ciudad y el Departamento.

El evento se desarrolló con el objetivo de identificar las problemáticas presentes y buscar la manera de eliminar las barreras de acceso a los servicios de salud en territorio magdalenense.
Luego de escuchar atentamente las quejas de los asistentes en la mesa de dialogo, el Superintendente se comprometió a revisar de manera específica la atención y la prestación del servicio de salud por parte de algunas EPS, que fueron mencionadas por los asistentes, y posteriormente hacer trabajos de inspección y vigilancia permanente sobre las instituciones mencionadas por la comunidad.

Informó que se hará el control estricto para que la atención de los servicios de salud en el Magdalena se preste de manera oportuna y eficiente, y sentenció que toda Empresa Prestadora del Servicio de Salud que incumpla con las reglas del sistema recibirá las sanciones y los correctivos pertinentes.
Anunció que poyará al gobierno departamental para la creación de la mesa departamental de salud del magdalena, órgano que se encargará de recepcionar las quejas de la comunidad y adoptar las medidas que sean del caso.

En el mismo evento, el Secretario Seccional de Salud del Magdalena, Manuel Navarro Rada, expresó su agradecimiento por la participación de la comunidad y destacó que se hayan tocado temas importantes como la prestación del servicio de salud a nivel departamental y distrital, los flujos de recursos y la estabilidad financiera de las ESE que conforman la red pública hospitalaria departamental, y temas de salud pública.

Este espacio se suma a las jornadas de participación social y capacitaciones que desarrolla la Superintendencia de Salud en el territorio nacional, con el propósito de promover la intervención de la comunidad en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones y del sistema de salud para garantizar el cumplimien