Connect with us

Elecciones 2015

Se mueve la política en el Magdalena; tras la alcaldía de Algarrobo

Published

on

El panorama electoral en el municipio de Algarrobo Magdalena se mueve con la postulación de seis candidatos, y aunque es un número amplio de aspirantes para catorce mil habitantes, la comunidad algarrobera no tiene claro a quién le dará las riendas de la administración municipal para los próximos cuatro años de gobierno. Mientras partidos de tradición y movimientos políticos se pelean los votos del próximo 25 de octubre, OPINIÓN CARIBE contactó a cuatro de los protagonistas de la contienda, quienes a la pregunta ¿Cuál es la principal problemática del municipio y cuál sería desde su gobierno la solución? Respondieron.

Informamos que los candidatos Aura Lara y Juan Carlos Molina, no fueron partícipes de la entrevista, su contacto no fue posible pese a los intentos por parte del cuerpo periodístico.

Maribel Andrade (1)Maribel Andrade Zambrano – Partido Conservador

Nuestra principal problemática radica en la vivienda, ya que en la actualidad hay un déficit habitacional en la cabecera municipal del 22 por ciento y para los corregimientos de Bellavista, Loma del Bálsamo y Estación Llera, un porcentaje por encima del 50 por ciento, además un 24 por ciento de todas las viviendas del municipio atentan contra la dignidad humana al predominar estructuras con materiales en bahareques, cartón, lata, desechos, waduas y maderas.

Mi primer objetivo de ser elegida alcaldesa de este municipio, estará enfatizado en el desarrollo de planes de vivienda de interés social en alianza con el Gobierno Nacional, el Departamento y empresas privadas, con el fin de generar recursos para crear un banco de tierras urbanizadas dotadas de servicios públicos.

Con base en lo anterior, presentaré megaproyectos para construcción de doscientas viviendas para la cabecera y zona rural del municipio, respetando los términos de calidad en construcción.

Mejoramiento de cuatrocientas viviendas en todo el municipio, adquisición de vivienda para empleados de empresas privadas mediante la alianza con las cajas de compensación, creación de un banco de materiales para autoconstrucción y mejoramiento de viviendas de población vulnerable afectada por las inundaciones. Oportunidad para la titulación de predios urbanos y rurales y recursos para dar solución a los predios del barrio 26 de julio.

Juan Vargas (1)Juan Vargas Arias – Partido Cambio Radical

Una de las problemáticas a las cuales haré frente desde el primero de enero del 2016, es la drogadicción que se viene presentando en nuestro municipio.

Para mitigar esta situación, una de las alternativas a poner en marcha será la creación de programas permanentes de orientación profesional a niños, adolescentes y adultos del municipio.

Paralelo a ello, promuevo en el marco de mi plan de gobierno, la creación y construcción de centros de atención a la primera infancia para así forjar desde los niños el futuro de este municipio.

Fortaleceremos la cultura y al deporte con la apertura de nuevos cursos de pintura, danza para lograr alejarlos de malos hábitos, será foco de nuestra administración la infancia y la adolescencia.

Intensificaremos las visitas a los establecimientos donde se expenden bebidas embriagantes para evitar la venta y consumo por parte de menores de edad, y de ser hallados casos que violen la ley, procederemos a tomar medidas tales como sellamiento, como primer paso, o en su defecto, cierre total del establecimiento de incurrir en repetidas ocasiones en esta ilegalidad.

La educación será para nosotros un objetivo primordial, lograr crear desde la familia la responsabilidad de ser ciudadanos de bien, para ello, es importante traer al municipio carreras técnico profesionales al alcance de todos y de manera gratuita.

Por último fortalecer el pie de fuerza que nos garantice un municipio más sano del que hasta ahora hemos sido testigos.

Fidel Oñate (2)Fidel Oñate Gámez – Movimiento Opción Ciudadana

Para nosotros es de suma importancia hacerle pie al problema que tenemos con la empresa Electricaribe, en Algarrobo nuestra problemática tiene que ver con el fluido de energía eléctrica.

Aunque en estos momentos no tendría las facultades para determinar cuál sería la solución, sí iniciaremos una investigación para determinar qué factores nos tienen sometidos a padecer de un mal servicio de energía eléctrica.

Nos asesoraremos para llegar a una determinación y que, en vez de aumentar la problemática, por el contrario, se elimine.

Tenemos en conocimiento que el municipio no cuenta con una red eléctrica renovada que satisfaga la necesita que tiene Algarrobo sobre todo en horas pico.

IrasemaIrasema Arévalo Vivic – Partido Liberal

Nuestro municipio carece de viviendas en condiciones dignas, será para nosotros desde el primero de enero del 2016 un objetivo a cumplir, la construcción de 2000 viviendas que le ofrezcan a los algarroberos un mejor estilo de vida.

Trabajaremos en ciertos sectores de la cabecera municipal en el mejoramiento de las viviendas que lo requieran, en nuestro gobierno se creará una oficina administrativa para diligenciar los procesos de titulación de viviendas, es inaceptable que en nuestro municipio existan familias que no figuran legalmente como propietarios de sus casas.

Gestionaremos ante el Ministerio de Vivienda ser beneficiados del