Connect with us

Elecciones 2015

Qué dicen los candidatos sobre: Educación, emprendimiento, infraestructura y POT

Published

on

Con el propósito de aportar a una elección informada, OPINIÓN CARIBE presenta en detalle los principales componentes de los planes de gobierno formulados por cada uno de los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta.

Educación, emprendimiento, infraestructura y POT

Candidato Educación Emprendimiento Infraestructura y POT
 Carita Ricardo Diazgranados • Santa Marta Bilingüe.

• Santa Marta Educación con calidad.

• Una estrategia para la Innovación.

• Santa Marta Educación para la No violencia.

• Incrementar proyectos productivos para disminuir la pobreza.

• Creación de Centros de Emprendimiento y empleo.

• Incentivos tributarios para Grandes empresarios y Mypimes que generen empleos formales.

• Promoción de Santa Marta como ciudad de negocios y radicación de empresas.

• Parque Lineal del Río Manzanares y parques barriales.

• Construcción e implementación del Plan de Ordenamiento Territorial.

 Carita Rafael Martinez • Funcionamiento en las instalaciones del Inem de la Universidad Politécnica Simón Bolívar.

• Construcción del centro educativo en el sector Ciudad Equidad.

• Implementación de equipos informáticos (computador por estudiante), • Remodelación de 16 planteles en toda la ciudad.

• Formación para el emprendimiento.

• Política de desarrollo empresarial.

• Acceso a mercados, Incubadoras, Cultura E, Banca de oportunidades, Mercados Artesanales, E rural, Planes de fortalecimiento.

• Formulación, Cultura exportadora, Plan maestro de Clúster, Transferencia de conocimiento, Zonas francas, Servicios de logística portuaria.

• Se garantizará el término de las obras del Sistema Estratégico de Transporte.

• Terminación de la calle 30, intervención de 66 vías de la ciudad con sistema de pasaje único.

• Se garantizará la construcción de la red de parques: mega parques, parques lineales y parques barriales.

Carita Aristides Herrera • Programa nacional “Jornada Única”

• Contenidos educativos de cultura ciudadana con aplicación de TIC´s.

• Creación de Semilleros de Investigación.

• Programa de Becas a la Excelencia.

• Articulación de la educación básica con la formación técnica y tecnológica.

• Estudiantes bilingües y docentes cualificados.

• Preparación gratuita para ingreso a la universidad.

• Fomentar los procesos de inclusión de niños con necesidades educativas especiales.

• Promoveremos la innovación, basada en el conocimiento científico y tecnológico que contribuya en el establecimiento de empresas de desarrollo tecnológico. • Gestión integral de nuevas viviendas de interés social,

• Construcción del Plan de Ordenamiento Territorial

• Revisión del Plan Especial de Protección del Centro Histórico.

 Carita Ruben Jimenez • Tres colegios experimentales.

• Programa de Pasantías y Formación para docentes en Korea.

• Red de bibliotecas escolares. Una biblioteca por comuna y corregimiento.

• Programa Santa Marta Bilingüe.

• Programa de becas al mérito para educación técnica y universitaria.

• Subsidio para el transporte escolar.

• Implementación del programa nacional del Sena.

• Restauración y adecuación de colegios tradicionales.

• Programa de emprendedores.

• Incentivo a para la formación de empresas

 

• Centros de Desarrollo y Bienestar Social. Cedebien.

 

• Capacitación en educación financiera a madres cabeza de familia y vendedores informales.

• Incentivos tributarios a grandes compañías generadoras de empleo.

 

• Red de Teleférico (Minca, Parque Tayrona, Rodadero, Bahía y Taganga).

• 100 megaparques

• 200 canchas de fútbol.

• Construcción de comedores comunitarios, casas para la vulnerabilidad, albergue para personas en situación de vulnerabilidad

• Construcción de centro de atención para animales de la calle.

• Construcción de red de mercados satelitales

• Pavimentación y ornato de las calles de Santa Marta.

 Carita Humberto Caiafa • Brindaremos una formación de calidad llevando todos los niños y niñas al colegio.

• Mejoraremos la infraestructura de los colegios y escuelas.

• Construcción de cuatro nuevos centros de desarrollo infantil.

• Gestionaremos la jornada única de calidad.

• Ampliación de cupos en la educación superior.

• Promover el inglés.

• Facilitar los énfasis en trabajo responsable de acuerdo con las vocaciones económicas del territorio.

• “Colegios Amigos del Turismo”

• Construiremos y mejoraremos las canchas, parques, casas de cultura y vías de barrios y corregimientos.

• Daremos máxima atención al proceso de revisión ordinaria del Plan de Ordenamiento Territorial.

• Adoptaremos la política nacional para la vivienda.