|
• Prevención del reclutamiento y drogadicción de menores de edad.
• Escuela de padres y familias proactivas.
• Planes de inclusión a las víctimas del conflicto armado
• Fortalecimiento de las políticas públicas para la infancia y adolescencia, juventudes, mujer y equidad de género, adulto mayor, personas en situación de discapacidad, habitante de la calle, población negra, afrodescendiente, palenquera y raizal, LGTBI.
• Elaboración e implementación de la política pública para la población indígena, víctima del conflicto armado, en situación de pobreza extrema
• Prevención y lucha contra la trata de personas
• Promoción y prevención contra el embarazo no deseado en adolescentes
• Creación de nuevos Centros de Desarrollo Infantil
• Elaboración e Implementación de política pública de cultura y convivencia ciudadana
|
• Capacitación de los prestadores de servicios turísticos y bilingüismo.
• Mejoramiento de vías de acceso a atractivos turísticos.
• Mejoramiento del Parque náutico de transporte.
• Creación de la Corporación de Turismo.
• Elaboración del Plan Sectorial de Turismo.
• Organización de los prestadores de servicios turísticos de las playas.
• Fomento de las Rutas ecoturísticas Desarrollo de políticas de turismo de naturaleza, arqueológico, cultural e histórico.
• Explotación de la Marca de Ciudad a nivel Nacional e Internacional. |
• Rediseñar el Programa Distrital de Gobierno en Línea.
• Creación de la Oficina Central de archivo.
• Actualización del Estatuto Tributario Actualización Catastral.
• Creación de Gerencia de Impuestos.
• Diseño de política pública de uso del suelo, plusvalía y valorización.
• Programa de saneamiento fiscal.
• Gestionar cofinanciación pago de la deuda con Gobierno Nacional.
• Programa de prevención a la corrupción.
• Programa de divulgación para la transparencia en la contratación.
• Reestructuración de la planta de personal del Distrito.
• Identificación y sistematización del inventario y de los activos fijos del Distrito.
• Funcionamiento de las Alcaldías Locales.
• Fortalecimiento de veedurías ciudadanas. |
 |
• Implementación política pública para las Mujeres, primera infancia, Juventud, Población discapacitada, Población Indígena, afrosdescendientes, política pública para la Población LGBTI, seguridad alimentaria, adulto mayor, Red-equidad, población campesina, Población en situación de calle.
• Sistema de atención a la niñez en situación de calle, Envejecimiento feliz.
• Sistema de Atención al habitante de la calle adulto, Población en situación carcelaria.
• Política pública de derechos de los animales.
• Asambleas ciudadanas .
• Gabinete infantil.
• O?cina de atención al ciudadano. |
• Imágenes de marca del destino y del producto turístico para Santa Marta.
• Marketing de la ciudad, Estrategia de ocupación hotelera.
• Formulación e implementación plan maestro.
• Incentivos a la segunda vivienda, Santa Marta destino para ecoturismo y cruceros. |
• Inventarios de patrimonio, Protección y promoción del patrimonio cultural material e inmaterial.
• Red de patrimonio cultural, Fiestas del mar y nuevos festivales.
• Becas y estímulos para la creación, Apoyo a eventos.
• Plan maestro de infraestructura cultural, Sistema de bibliotecas y mega-bibliotecas.
• Fortalecimiento de gestores culturales, Industrias creativas, Red de apoyo cultural.
• Fortalecer la circulación, acceso y consumo de bienes culturales, Convivencia ciudadana. |
 |
• Aplicaremos las directrices establecidas en el Código de Infancia y Adolescencia, asegurando la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
• Prevenir el embarazo adolescente.
• Desarrollar la Política Pública de las Mujeres y de Equidad de Género y gestionar recursos financieros y técnicos para la construcción de la Casa de la Mujer.
• Desarrollaremos las acciones necesarias de inclusión eliminando cualquier forma de discriminación a las personas en situación de discapacidad.
• Las etnias indígenas de la Sierra Nevada tendrán un papel destacado.
• Restablecimiento de los derechos de las víctimas del conflicto armado.
• Recuperación de la memoria histórica de las víctimas.
• Poner en funcionamiento el Centro de Atención a Victimas.
• Respetaremos los derechos de la comunidad LGBTI.
• Diseñar un programa especial de atención a las personas que se encuentren en situación de calle. |
• Proyectaremos a Santa Marta como un destino turístico de clase mundial.
• Creación de una plataforma de gobierno dentro de la estructura administrativa institucional que formalice la actividad turística.
• Organización de la actividad turística, en concertación con los agentes turísticos y las poblaciones locales para generar empleo.
|
• Pondremos en marcha lo ordenado en la Ley 1617 de 2013 en relación con el funcionamiento de un esquema descentralizado por Localidades, lo cual implica una modernización de la estructura institucional, el rediseño de procesos y procedimientos, y la capacitación a los funcionarios de la administración distrital.
|
 |
• Construcción de CEDEBIEN.
• Comedores comunitarios.
• Casas para la vulnerabilidad. Albergue para personas en situación de vulnerabilidad. |
• Red de Teleférico de la Costa: Minca, Parque Tayrona, Rodadero, Bahía y Taganga. |
• 21 monumentos a la memoria de las víctimas.
• Centro de memoria histórica.
|
You must be logged in to post a comment Login