Connect with us

Elecciones 2015

Qué dicen los candidatos sobre: Seguridad, movilidad y cultura y deportes

Published

on

Con el propósito de aportar a una elección informada, OPINIÓN CARIBE presenta en detalle los principales componentes de los planes de gobierno formulados por cada uno de los candidatos a la Alcaldía de Santa Marta.

También puedes leer:

Seguridad, movilidad y cultura y deportes

Candidato Seguridad Movilidad Cultura y
deportes
 
Carita Ricardo Diazgranados

• Implementación de acciones de convivencia y seguridad y paz.

• Sistema de información y seguimiento a la delincuencia.

• Fortalecimiento del Observatorio Distrital de Seguridad y convivencia.

• Ampliación de inspecciones de Policía.

• Voluntariado cívico por la seguridad.

• Identificación e intervención de zonas inseguras y senderos oscuros.

• Recuperación de espacio público.

• Acciones de desarme e incautación de armas ilegales.

• Aumento de pie de fuerza, dotación tecnológica y parque automotor.

• Impulsar la operación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajero.

• Rehabilitación de la Infraestructura vial.

• Elaboración de un Conpes de seguimiento del Sistema Estratégico de Transporte Público.

• Elaborar Plan Maestro de Movilidad.

• Mejoramiento de Escenarios deportivos.

• Gestión y fomento de la cultura, la música, la danza, el teatro, el cine, el deporte y las bellas artes.

• Creación de casas culturales de danza, teatro, música y bellas artes.

• Fortalecimiento y ampliación de las Escuelas del Deporte y las ligas deportivas.

• Creación de Corporación y/o Fundación “Fiestas del Mar”.

 Carita Rafael Martinez • Construcción y adecuación de casas de justicia.

• Aplicación ley de infancia y adolescencia.

• Fortalecimiento tecnológico.

• Secretaria seguridad.

• Pedagogía de la tolerancia.

• Se garantizará el término de las obras del Sistema Estratégico de Transporte. Terminación de la calle 30, intervención de 66 vías de la ciudad, sistema de pasaje único. • Comprometidos al seguimiento de las construcciones de los escenarios deportivos para los juegos bolivarianos, evitando elefantes blancos como el parque Tayku, la Calle 30, y Avenida del Río.
 Carita Aristides Herrera • Reducir la cultura de la ilegalidad y fortalecer la intervención de los principales problemas sociales.

• Constituiremos en cada localidad un Centro de resolución de Conflictos y Convivencia, con la participación de entidades como ICBF, Policía, entre otras.

• Fortaleceremos el acercamiento con las comunidades de las tres localidades a través de la instalación de unas Mesas de Seguridad para debatir y acordar temas que conlleven al incremento de la seguridad local.

• Haremos un estudio serio de la movilidad para organizar la malla vial, el tráfico urbano, el sistema de transporte y el espacio público.

• Construir nuevas vías y pavimentar vías secundarias.

• Realizar una interlocución directa con la empresa Ruta del Sol II para desentrabar la ampliación de la Troncal.

• Revisar la viabilidad financiera de la construcción de una terminal distrital de transporte público y gestionar los recursos para su construcción.

• Crearemos en las localidades un Centro de Iniciación y Formación Deportiva.

• Gestionaremos la consecución recursos para la construcción y operación de un Centro de Alto Rendimiento

• Crearemos la Escuela de Artes.

• Juegos Bolivarianos. Gestionaremos los recursos ante el gobierno nacional para la construcción y/o adecuación de los escenarios deportivos requeridos, asignaré un Comité de Alto Nivel para iniciar las gestiones necesarias

 Carita Ruben Jimenez • Centros de Conciliación, Seguridad y Casas de Justicia.

• 3 Casas de Justicia.

• Sistema de Cámaras y Prevención del Delito.

• Aumento de Pie de Fuerza Barrial.

• Construcción de Puentes La Concepción, Trasporte, prolongación de la Avenida del Libertador, Avenida del Rio, Carrera 19 y Dole.

• Habilitación de la vía Universidad del Magdalena-Malvinas-Avenida del Río.

• Intervención de la Avenida del Ferrocarril (Tres carriles).

• Intervención de la Avenida de Los Estudiantes (Conexión con el Mercado Público).

• Plan de Desarrollo del Puerto y Pescaito.

• Sistema Estratégico e integrado de Transporte.

• Escuelas Deportivas Juveniles.

• Centro de Desarrollo Infantil el Juguetero.

• Acondicionamiento y unificación de la Villa Olímpica, Polideportivo, Estadio de fútbol.

 Carita Humberto Caiafa • Concertaremos un Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

• Invertiremos recursos para mejorar la infraestructura de seguridad (CAIs, Motos, radios y alarmas comunitarias).

• Implementaremos un plan de movilidad integral.

• Implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público Setp.

• Implementando una política integral de tránsito

• Gestionado la construcción, la doble calzada de El Rodadero así como el mejoramiento de la malla vial del distrito a nivel urbano y rural.

• Construiremos y mejoraremos con mano de obra local las locaciones de los barrios y corregimientos; especialmente, las canchas, parques, casas de cultura y vías.