Connect with us

Metrópolis

Alcaldía de Santa Marta sembrará 13.000 árboles en diferentes sectores del Distrito

Published

on

En compensación por retiro de árboles enfermos, muertos o con crecimiento defectuoso

 

El Plan también busca sensibilizar a los ciudadanos, en especial niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la importancia del cuidado del medio ambiente y capacitarlos en el cuidado de los árboles
 
En cumplimiento  de las compensaciones por el retiro de árboles enfermos, muertos o con crecimiento oblicuo lo que representa un gran peligro porque tienden a caerse, la Alcaldía de Santa Marta sembrará 13 mil árboles en diferentes sectores del Distrito, implementando el Plan de cobertura vegetal.
 
El Plan de cobertura vegetal en el perímetro urbano del Distrito de Santa Marta, es una iniciativa del Alcalde Carlos Eduardo Caicedo, y tiene como principal objetivo restablecer el verde de la ciudad por medio de las compensaciones ambientales impuestas por la autoridad ambiental del Distrito DADMA a diferentes empresas de la ciudad.
 
El Plan también busca sensibilizar a los ciudadanos, en especial niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la importancia del cuidado del medio ambiente y capacitarlos en el cuidado de los árboles, principales proveedores de oxígeno a los ciudadanos.
 
En el evento de lanzamiento del Plan se sembrarán 13.000 árboles entre los meses de  octubre y noviembre, por personal técnico e idóneo para sembrar los árboles y cada empresa garantizará el cuidado y mantenimiento de los mismos por un término no menor a dos años, es decir cuando alcancen su madurez.
 
LUGARES DE SIEMBRA
 
Los 13.000 árboles se sembrarán en los siguientes sectores, glorieta del barrio Mamatoco, Institución Educativa Inem Simón Bolívar, Mega colegio San Francisco Javier de Garagoa, colegio AEIOUTU de Timayuí y el Mega colegio Aluna.
 
De la misma manera se sembrarán árboles en el colegio AEIOUTU Bureche. Otros lugares seleccionados para estas siembras son los separadores y andenes del  Boulevard Buenavista, lo mismo  que en la IED  Juan Maiguel de Osuna.
En la IED Rodrigo Galván de la Bastidas, en la ribera del río, sector San Pedro Alejandrino, en la ciudadela Educativa Cooedumag, en el Megacolegio del barrio La Paz,  en el colegio AEIOU TU La Paz y en la IED Jesús Espeleta Fajardo también se sembrará otro importante número de árboles.
 
Igualmente han sido favorecidos con la siembra el barrio Los Lirios, el colegio Aeromar, el colegio Bellavista sector de El Rodadero, la ribera del río Gaira sector Teyuna, colegio AEIOU TU barrio Cristo Rey,  colegio Liceo Celedón, parque Ciudad del Sol Tres  y ribera del río sector Villa Alejandría.
 
Finalmente se sembrarán árboles en  el camellón de la bahía de Santa Marta,  la Armada Nacional de Colombia, la IED Magdalena, la IED Rodrigo de Bastidas, el barrio La Concepción 3 y el Megacolegio de Bureche.