Metrópolis
Fondo de promoción turística de Santa Marta en desacuerdo por procedimiento de cierre del Parque Tayrona

Los afiliados y la Junta Directiva del Fondo de Promoción Turística de Santa Marta manifiestan su total desacuerdo con el procedimiento adelantado por la Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia para el cierre del Parque Tayrona, toda vez que afecta al Distrito como destino turístico.
Para la presidenta de la Junta Directiva del gremio turístico, Leonor Consuelo Gómez González Rubio, el hecho que se cierre el Parque aunque es consecuente con su protección la decisión intempestiva de Parques Nacionales Naturales es totalmente inaceptable por cuanto no puede ser de un día para otro, ya que es una decisión que va afectar la imagen del destino y la economía local si se tiene en cuenta que son muchas las personas y prestadores de servicios turísticos que viven del turismo que genera el Parque Tayrona.
Manifiesta además la dirigente gremial que “si bien es cierto que la ley le da la jurisdicción y competencia sobre el Sistema de Parques Naturales a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al de Comercio, Industria y Turismo y la administración corre por cuenta exclusiva de la Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia, no es menos cierto que para este tipo de decisiones por lógica se debe tener en cuenta a la ciudad, toda vez que con esta decisión se entiende se afectará un destino turístico que tiene como principal atractivo esta reserva natural”.
“No nos oponemos a la decisión como tal, por cuanto las comunidades Kogui, Arzario, Wiwa y Kankuamos tienen el derecho a hacer sus prácticas ancestrales en este territorio que es sagrado para ellos y que representa mucho en su cosmovisión pero la decisión debió socializarse con las autoridades y con los gremios del turismo por cuanto no se puede afectar un renglón económico tan importante para Santa Marta como lo es el turismo con una decisión unilateral y que no fue notificada oficialmente sino que nos hemos enterado por los medios de comunicación”, dijo la señora Leonor Consuelo Gómez González Rubio.
Indica también la Presidenta de la Junta Directiva del Fondo de Promoción Turística que teniendo en cuenta la importancia del Parque Tayrona, que sus playas son consideradas entre las más hermosas del mundo, no puede cerrarse intempestivamente sin un anuncio con una antelación de mínimo de seis meses por todos los medios, más si se tiene en cuenta el gran número de turistas extranjeros que llegan a la ciudad atraídos por la belleza del lugar y que planean su viaje con mucho tiempo de anticipación para visitar el Parque y se van a encontrar con que la reserva está cerrada y no se informó con la debida anticipación.
Agrega finalmente la dirigente gremial que “en lo que va corrido del año, según las estadísticas del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, al Parque Tayrona en el período comprendido entre enero y julio de 2015 ingresaron 215.412 turistas, registrándose un incremento de 23.150 turistas frente al mismo período en el año 2014, que visitaron la reserva 192.262 turistas. Esta medida improvisada del cierre del Parque Tayrona afectará sustancialmente la imagen de la ciudad, por cuanto acciones como están dejan en entre dicho el buen nombre que hemos procurado construir entre todos los gremios y autoridades para hacer que cada vez sean más los turistas que lleguen a la ciudad”.

You must be logged in to post a comment Login