Connect with us

Metrópolis

Alcalde Carlos Caicedo entregó planes, programas y proyectos al mandatario electo Rafael Martínez

Published

on

El Alcalde de Santa Marta Carlos Eduardo Caicedo entregó las políticas públicas, planes, programas y proyectos al mandatario electo Rafael Alejandro Martínez, durante evento realizado ante un gran número de personas representativas de distintos sectores sociales de la comunidad samaria.

Entre los asistentes destacaron personas pertenecientes a las diferentes políticas públicas que durante el actual Gobierno fueron aprobadas, políticas que no existían en el Distrito de Santa Marta.

Con este acto se da por primera vez en Santa Marta que un Gobierno que termina su periodo constitucional entrega al Gobierno entrante una serie de información representada en planes,  programas, proyectos estudios, caracterizaciones y políticas públicas entre otras.

Esta información le permitirá al nuevo Gobierno tener una hoja de ruta, para saber qué tiene y de ahí comenzar a desarrollar los diferentes programas que están en marcha.

Sobre este evento el Alcalde Carlos Eduardo Caicedo dijo que es muy importante por muchos factores, siendo el primero de ellos la Planeación. “La planeación es la herramienta fundamental para ordenar las metas del desarrollo de cualquier organización social”.

La planeación ha de ser utilizada para mejorar la racionalización del uso del tiempo y de los recursos, para priorizar y jerarquizar los objetivos que se plantean y materializan a través de distintas iniciativas, como proyectos para alcanzar sus propósitos.

“La planeación comporta definir objetivos superiores, luego objetivos específicos, y desde allí ir buscando delimitar las metas de esos objetivos y finalmente una serie de proyectos e indicadores  que miden el avance y logros de esos proyectos, pero no es solo planear para un momento, sino para un periodo y eso comporta además consultar a los actores que van a ser  afectados, beneficiados e incididos en el marco de ese proceso de planeación de ese periodo”.

PLANES ENTREGADOS AL ALCALDE ENTRANTE

El Alcalde Carlos Eduardo Caicedo dijo que el “primer Plan que vamos a entregar es  el Plan Maestro Santa Marta Quinto Centenario, que hace una planeación de 10 años, de manera que en el 2025 la ciudad haya conquistado, con 25 proyectos en el área de sostenibilidad ambiental, agua principalmente y conservación de ecosistemas, sostenibilidad económica, las apuestas para convertir a Santa Marta en un  destino turístico de clase internacional”.

Agregó que en lo social son los Juegos Bolivarianos y la apuesta que hace en educación, particularmente en educación superior, más los temas de superación de pobreza y vivienda,  en lo institucional el fortalecimiento del sistema de Gobierno, la gestión financiera y unos instrumentos de participación público privado para que la ciudad se desarrolle de una manera adecuada.

Otro de los planes entregados fue el de estudio de Demanda y Pertinencia de Programas de Educación Superior, que es el que soporta la creación de la institución de educación  Superior Politécnica  Distrital de Santa Marta para estudios superiores a los más pobres.

También le entregó al Alcalde entrante Rafael Alejandro Martínez el Plan Maestro de Cultura, que tampoco existía en la ciudad, el Plan Maestro del Deporte y la Recreación hecho por la Escuela Nacional del Deporte. El inventario preliminar del patrimonio cultural inmaterial de Santa Marta.

Igualmente el Plan de Adecuación de la Red Distrital de Parques. El Plan Distrital de Seguridad Alimentaria, la caracterización de residuos, para encontrar el lugar adecuado para la disposición de los residuos sólidos para la escombrera, el  Plan de Gestión Integral para recolección de residuos sólidos para convertir a Santa Marta en una ciudad limpia y  Plan sectorial de turismo.

De la misma manera el Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el programa de Cooperación y Relaciones Internacionales, el Plan de Gestión Integral de Recursos Hídricos, el Plan de manejo de humedales en el Distrito.

Uno de los más importantes es el Plan Maestro de los Juegos Bolivarianos, que abarca el diseño y construcción de todos los escenarios para los Juegos del 2017, este plan junto al Plan Maestro 500 años y el Plan de Ordenamiento Territorial, dijo “es la niña de nuestros ojos”.

Se entregó también el Plan de mejoramiento integral de servicios, el Plan integral de convivencia y seguridad ciudadana, Plan Integral de protección de los Derechos humanos, Plan de Acción distrital para la prevención, protección, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto armado y el Plan Distrital de Derechos Humanos.

La Escuela de Gobierno y Convivencia Ciudadana para formar nuevos liderazgos en la ciudad y el Plan Distrital de Convivencia Ciudadana.

Además las políticas públicas que fueron aprobadas. La caracterización de la población afrodescendiente samaria que por primera vez se hace, Política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia, Política Pública Distrital de Juventud, Política Pública de participación ciudadana, Política Pública de Mujer y Equidad de Género, Política Pública para reconocer y garantizar los derechos de la comunidad negra afrocolombiana, palenquera y raizal del Distrito, Política Pública para el habitante de calle, Política Pública para el reconocimiento de las diversidades sexuales identidad de género y para la protección atención y garantía de derechos de la población LGBTI de Santa Marta.

Política Pública de Envejecimiento y Vejez, Política Pública para el goce efectivos de los derechos fundamentales de la población en situación de discapacidad, y la Política Pública de Familia.

Además del Plan de Intervención contra la violencia intrafamiliar, lo mismo que el estudio para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria  de santa Marta para los próximos 50 años, este fue el estudio que se contrató con la Universidad de los Andes que es el que da las perspectivas de la nueva fuente de abastecimiento de agua potable y el Plan de seguridad vial.

ALCALDE ELECTO RAFAEL MARTÍNEZ 

Al recibir el Alcalde Rafael Martínez esta serie de documentos expresó, “de los ejercicios de empalme que hemos hecho, creo que este es de los más importante, porque como usted dice, y yo soy testigo, no encontró ningún documento de este tipo, este ejercicio es una de tantas cosas que le debe la ciudad, le agradezco en nombre de los samarios que me haya entregado toda esta hoja de ruta en cada uno de los componentes que nos ha dado, porque nos ahorra tiempo como usted ha dicho, además esto ha demandado el esfuerzo colectivo, físico e intelectual, de mucha gente que usted bien a sabido liderar y yo aspiro a ejecutar cada uno de estos planes, proyectos  y programas, de eso se trata la continuidad”.

Dijo que seguramente algunos se seguirán resistiendo al proceso de cambio, pero espera ser acompañado para poder ejecutar todos estos programas, planes y proyectos. “Quiero darle las gracias al Alcalde Carlos Eduardo Caicedo porque la historia de  la ciudad se ha partido en dos, antes de su llegada a la Alcaldía y después de su Gobierno, yo aspiro a que se diga antes del Gobierno de Carlos Caicedo y después del Gobierno de Carlos Caicedo y Rafael Martínez, porque vamos a ejecutar todos estos proyectos”.

Finalmente el Alcalde Carlos Eduardo Caicedo agradeció a todos los que le colaboraron en la elaboración de todos estos proyectos. “Todo esto se hizo con participación de ustedes, de la comunidad samaria, esto es planeación estratégica participativas”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply