Metrópolis
Alcalde Rafael Martínez solicitará a Metroagua levante restricción de los estudios de Uniandes

Después de una mesa de trabajo realizada en el despacho de la primera autoridad del Distrito con Diego Fernando Rojas, Viceministro de Agua, el Alcalde Rafael Alejandro Martínez le explicó a los medios de comunicación, que el encuentro tuvo como propósito revisar los avances de los planes vigentes frente al desabastecimiento del agua pero también adoptar nuevos compromisos que permitan acercarse a las soluciones definitivas del principal problema que afecta a los samarios.
“Hoy hemos hecho un recorrido de las distintas fases del plan maestro para la solución definitiva del problema de agua que pasan por los pozos, traer el agua de los ríos Toribio y Córdoba y traer agua del rio Magdalena, y hemos quedado en una serie de compromisos “, anunció.
COMPROMISOS
Entre los compromisos fijados está el de poder participar en las reuniones y espacios que permitan seguir avanzando en la solución del problema.
De igual manera discutir un tema pendiente con la empresa operadora en junta directiva sobre levantar la restricción al estudio que hizo la Universidad de los Andes que no lo han facilitado completo y se requiere sin restricción para que las consultorías que están trabajando en las soluciones de mediano y largo plazo puedan contar con la información.
Sobre el particular se hace necesario incluso que las consultorías que están trabajando en el nuevo modelo de operación para la ciudad accedan a esos estudios.
Otro compromiso es seguir atentos a los compromisos adquiridos en el Comité Distrital de Riesgo reunido la semana anterior, entre esos el de realizar operativos conjuntamente con la policía para desconectar acometidas fraudulentas.
Se acordó que la Alcaldía Distrital continuará con las medidas a corto, mediano y largo plazo con el apoyo del Gobierno, y se espera que la otra semana se le de apertura a la licitación que permita la construcción de 13 pozos más solicitados por el mandatario Rafael Martinez al Presidente Juan Manuel Santos, quien los autorizó.
PREOCUPACIÓN DE LOS CIENAGUEROS
El Alcalde Rafael Alejandro Martínez por consulta de los medios de prensa, se refirió a la falta de información de los cienagueros sobre el proceso de captación del agua de los ríos Toribio y Córdoba.
“Frente a la preocupación en Ciénaga reiteramos tal como lo dijo el Viceministro que la captación de agua para Santa Marta vendría por debajo de la captación de agua de Ciénaga, así que no se afectaría el abastecimiento de agua de ese municipio”, aclaró el mandatario distrital.
El Alcalde explicó igualmente que para solucionar el problema del agua, también se ha pensado en las comunidades de Tasajera, Pueblo Viejo y Ciénaga, con un acueducto regional y si hay que ir a concertar y hablar con el nuevo Alcalde del vecino municipio, él lo haría.
“De pronto él Alcalde no tenga información detallada del proyecto, nos interesa que pueda tenerla y sea uno de los principales promotores de que este plan no afecta a la comunidad de Ciénaga, pero si es determinante para el abastecimiento de agua de Santa Marta, mientras entra en funcionamiento la solución estructural que es traer agua del Magdalena”, sostuvo la primera autoridad del Distrito.
A su vez, el Viceministro Diego Rojas contó que el año pasado se hizo un ejercicio con la comunidad de Ciénaga y se pudo evidenciar que efectivamente la captación del acueducto de Santa Marta está abajo de la captación de Ciénaga.
“Lo que sea necesario hacer lo haremos de la mano de las autoridades del Distrito y de ese municipio y las obras de los ríos siendo, están programadas para licitarse a finales del 2016. En cuanto a los pozos, es un compromiso del señor Presidente y se están realizando unos ajustes al proyecto”, destacó el Viceministro Diego Fernando Rojas.

You must be logged in to post a comment Login