Ciénaga
Alcaldía de Ciénaga establece el cronograma oficial del Plan de Desarrollo

El consultor territorial del Plan de Desarrollo, Orangel de Jesús Noriega socializó con el Alcalde Edgardo de Jesús Pérez Díaz y su grupo de trabajo, el paso a seguir dentro del cronograma es la socialización a los medios de comunicación este 29 de enero de 2016
Los Planes de Desarrollo de las entidades territoriales estarán conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones a mediano y corto plazo, en los términos y condiciones que reglamenten las Asambleas Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales o las autoridades administrativas que hicieren sus veces, siguiendo los criterios de formulación establecidos en la presente Ley.
Las entidades territoriales tienen autonomía en materia de planeación del desarrollo económico, social y de la gestión ambiental, en el marco de las competencias, recursos y responsabilidades que les ha atribuido la Constitución y la ley.
Bajo estas directrices, la Alcaldía municipal liderada por alcalde Edgardo de Jesús Pérez Díaz invita a toda la comunidad a participar de este plan de desarrollo cuyo objetivo es incluir todas las características que lo contemplan tales como: Correspondencia con el Programa de Gobierno, orientación a resultados, que se evaluable, estratégico, diferencial e incluyente, además se pretende con éste ser prospectivo, que tenga una eficiencia en los procesos y en la asignación de recursos, que sea un plan articulador y promotor de equidad.
En el cronograma de actividades se estipula reunión con los responsables de las sectoriales (administración), reuniones con las mesas sectoriales (ambientalista, ONG´S, fundaciones, expertos), discapacitados, genero academia, LGTBI, AFRO, indígenas, gremios, sector productivo, reunión con las mesa corregimental, mesa comunal, reunión con excandidatos al concejo municipal, Asocomunal y Corpamag.
Una vez se efectúen las reuniones antes precisadas el documento una vez surta una exhaustiva revisión, será entregado al Concejo Municipal para su estudio y aprobación, seguidamente la corporación edilicia apruebe, éste debe ser socializado con la comunidad en dos eventos urbano y rural, posterior a ello, sigue la adopción del PDM por parte del alcalde para su edición y publicación fina.

You must be logged in to post a comment Login