Connect with us

Metrópolis

Adoptan plan de Contingencia en salud durante Carnaval

Published

on

La secretaría de salud distrital ha organizado un plan de contingencia para el acompañamiento de las festividades del Carnaval 2016, teniendo en cuenta que contarán con una completa programación cultural y festiva, que incluye actividades para todos los samarios y turistas.

El plan de contingencia distrital  tiene como propósito lograr a través de la  Red Pública Hospitalaria una atención oportuna, eficiente, adecuada y con calidad desde el nivel de complejidad con que se cuenta  y de igual forma llevar a cabo  las remisiones a las IPS de mayor complejidad en  las diferentes especialidades requeridas por los pacientes.

La alerta amarilla institucional establecida por la ESE Distrital a través de la resolución No 0041 del 26 de enero del año en curso, se extiende a la clínica La Castellana, centros de salud La Paz, Gaira, IPC La Candelaria, Almendros, Taganga, Central de urgencias y los corregimientos de Bonda, Guachaca y Minca.

Debido a que estas actividades atraen la asistencia masiva de personas exponiendo un mayor número de usuarios a la ocurrencia de accidentes o enfermedad repentina, se hace  necesario incrementar el número de médicos en los servicios de urgencias de las diferentes unidades asistenciales estableciendo  una permanente coordinación y supervisión de la prestación de los servicios durante los días de la celebración.

Desarrollo del Plan

Se tendrá especial cuidado en las UPSS localizadas en lugares críticos y con mayor afluencia, en este sentido estarán disponibles las 24 horas los servicios  de urgencias, laboratorio y  seis ambulancias de la Empresa Social del Estado, con el fin de atender emergencias surgidas por distintos motivos en la ciudad.

Este plan de respuesta en salud orientado desde la ESE Alejandro Prospero Reverend incorporó un talento humano, los recursos administrativos, técnicos y operacionales disponibles y suficientes para la atención de la posible contingencia  que se puedan generar durante estos días.

Este grupo humano comprende personal médico, paramédico, personal de enfermería, auxiliar de enfermería, personal administrativo, de servicios generales, conductores de ambulancias y  un cuerpo de  vigilancia.

El gerente  de la ESE distrital Antonio Orozco De La Hoz  señaló la importancia de coadyuvar a la gestión del gobierno local que busca brindar servicios de salud oportunos y de calidad a todos los usuarios y  a la comunidad en general.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply