Departamento
Elegidos representantes de alcaldes del Magdalena, ante OCAD regional y departamental

Los alcaldes de Pivijay y Cerro de San Antonio, fueron los elegidos para representar a los municipios del Magdalena, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional, durante el año 2016 y Plato, Zapayán y Ariguaní, los elegidos como representantes, ante el OCAD departamental en este mismo año.
Esta elección fue realizada en una jornada, en la que participaron todos los mandatarios municipales del Magdalena, con el propósito de escoger a sus representantes ante los OCAD regional y departamental, y lograr una destinación transparente y equitativa de los recursos de regalías en obras de impacto regional o municipal.
Los comicios se realizaron en el salón Bolívar del Palacio Tayrona, y estuvieron liderados por la Administración departamental en cabeza de Rosa Cotes de Zúñiga, a través de su oficina Asesora de Planeación y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Además contó con un delegado de la Registraduría Nacional, para garantizar la transparencia del proceso.
Para la representación ante el OCAD regional en el que participan los gobernadores de la región, dos alcaldes por departamento, un alcalde por ciudades capitales, cuatro ministros y el director del DNP, fueron elegidos además a los mandatarios de Pueblo Viejo y Aracataca como delgados para el año 2017, a los de Tenerife y Plato para el año 2018 y los de San Zenón y Santa Ana para el año 2019.
De igual forma para la representación ante el OCAD departamental, en la que se escogieron tres delegados por año, que equivalen al 10% de los mandatarios locales del Magdalena, fueron elegidos los alcaldes de Zona Bananera, Ciénaga y Chibolo para el 2017; Retén, Tenerife y Pijiño del Carmen para el año 2018 y Algarrobo, Remolino y Pedraza para el año 2019.
Dichos miembros serán los encargados de estudiar, priorizar y viabilizar los proyectos presentados ante las Secretarías Técnicas de los OCAD; iniciativas que serían financiadas con recursos de regalías. Entre los principales temas priorizados están educación, salud e infraestructura vial.
Con esta elección se garantiza la participación de todas las subregiones del departamento, con el fin de defender los intereses de cada uno de los municipios, y asegura una destinación transparente y equitativa de los recursos de regalías.

You must be logged in to post a comment Login