Portada
Parlamento Andino condecoró con Medalla de la Integración en el grado de Gran Cruz a Unimagdalena


El Parlamento Andino entregó a la Universidad del Magdalena la condecoración “Medalla de la Integración en el grado de Gran Cruz” a la Universidad del Magdalena, reconocimiento que fue recibido por el señor Rector Ruthber Escorcia Caballero de manos del presidente del órgano colegiado senador Luis Fernando Duque García.
El acto fue celebrado en el auditorio Roque Morelli Zarate donde también se llevó a cabo la premiación a las ponencias del Parlamento Universitario el cual sesiono con éxito en el día de hoy jueves 18 de febrero de 2016.
´La Medalla de la Integración en el grado de Gran Cruz´, fue concedida en agradecimiento y gratitud por la implementación exitosa del primer modelo parlamentario con estudiantes universitarios.
También entre los considerandos, se tuvo en cuenta haber desarrollado la idea de un Proyecto de Participación Juvenil, el cual ha sido replicado con éxito en varios países de la Comunidad Andina y por trabajar cada día con más ahínco por elevar la calidad de la educación de los ciudadanos del departamento del Magdalena y la región.
“La Universidad del Magdalena no solo se destaca por su excelencia académica, hoy la reconocemos también, porque nos ha abierto las puertas y ha contribuido en gran manera a fortalecer las iniciativas del Parlamento Andino y a que se mantenga la integración con otras comunidades andinas y sin duda a la búsqueda de la paz”, aseguró el senador Luis Fernando Duque García, Presidente del Parlamento Andino.
Por su parte, el Rector Ruthber Escorcia Caballero, luego de recibir la condecoración dijo: “Muy orgulloso he recibo esta condecoración en nombre de la Universidad del Magdalena, el trabajo con el Parlamento Andino ha sido una gran oportunidad para que nuestros estudiantes tengan un espacio de desarrollo académico y de discusión de las ideas sobre la comunidad andina, sobre los países andinos y que bueno que nuestros estudiantes asuman el rol de la investigación y el conocimiento del continente con gran capacidad, compromiso y liderazgo”.
Premiación de Ponencias
En total se presentaron cinco ponencias que fueron elaboradas y expuestas por los Parlamentarios Andinos Universitarios de Unimagdalena. Resultó ganadora la Comisión Segunda que presentó el como tema el ‘Proyecto Colectivo Educativo Andino -PECA’. Este grupo está conformado por los estudiantes Anderson Marín Vidal, Mario Méndez, Breyner Osorio y Gisselle Rueda y tiene como líder a la joven María Alejandra Rojas Aguilar, Presidente del Parlamento Andino Universitario en esta casa de estudios superiores.
“Este proyecto nace como una iniciativa que busca dignificar la educación a través del uso adecuado de los espacios públicos en la ciudad de Santa Marta, con el apoyo de voluntarios del sector gubernamental, privado y comunitario. Su génesis surgió espontáneamente ante la preocupación de la desidia de los espacios públicos, y fue así como empezaron a surgir más ideas que buscaran una alternativa de solución a la problemática”, informó María Alejandra Rojas Aguilar, Presidente del Parlamento Andino de la Alma Máter.
El Vicerrector de Extensión y Proyección Social de la Alma Máter, Doctor Pablo Vera Salazar comunicó que después de dos años de trabajo conjunto con una institución que ha confiado en Unimagdalena para desarrollar diversas iniciativas en el marco del convenio de cooperación que se ha suscrito, se destacan varias acciones significativas, entre ellas que un número importante de estudiantes de la Alma Máter han llevado a cabo sus prácticas profesionales y algunos de ellos se han vinculado laboralmente con el mismo.
“Después de dos años de trabajo vemos que el parlamento universitario nació en Unimagdalena , que se ha extendido por varias ciudades latinoamericanas unas de gran prestigio académico, hoy seguimos comprometidos con afianzar el liderazgo de nuestros jóvenes en espacios de construcción democrática, fortaleciendo la integración a nivel andino en nuestros países afrontando los desafíos y las potencialidades que de común acuerdo hemos reconocido”, dijo finalmente el directivo universitario.


You must be logged in to post a comment Login