Connect with us

Nación

Casi 40 mil turistas colombianos viajaron a los países de la Unión Europea tras eliminación de visa

Published

on

Casi 40 mil colombianos viajaron con destino a Europa desde el 3 diciembre de 2015 hasta el pasado martes 2 de marzo de 2016, luego de que la Unión Europea suspendiera la exigencia de visa para el ingreso de colombianos en viajes de corta duración a una treintena de países.

Al cumplirse tres meses desde que se firmó el acuerdo que eximió de la exigencia a los ciudadanos colombianos que viajan a la zona Schengen, Migración Colombia indicó que del 3 diciembre de 2015, hasta el 2 de marzo de 2016, han salido 39.892 turistas colombianos hacia ese territorio.

De ellos, cerca del 50 por ciento (19.785) lo han hecho gracias al levantamiento del visado logrado por el Gobierno Nacional.

“El levantamiento de la visa por parte de la Unión Europea a los turistas colombianos, es un voto de confianza de estos 30 países, no sólo al Gobierno Nacional y su gestión, sino también a cada uno de nosotros, a cada uno de los colombianos que trabajamos cada día por dejar el nombre de nuestro país en alto”, señaló el Director de Migración Colombia, Christian Kruger.

Como se recordará, el pasado 2 de diciembre, el Gobierno de Colombia y la UE  firmaron  el  acuerdo que permite a los ciudadanos colombianos viajar, sin necesidad de solicitar una visa, a 30 países de ese continente, por un tiempo máximo de 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días.

Ese día en la sede del Consejo Europeo, en Bruselas, la Canciller María Ángela Holguín, en presencia del Presidente Juan Manuel Santos y de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, suscribió el acuerdo de exención de visa de corta estancia con la UE  con el Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, Jean Asselborn, y el Comisario europeo de Migración, Asuntos del Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos.

De inmediato 26 de los 28 países de la UE eximieron a los colombianos de visa. Pocos días más tarde se sumaron Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, que no son de la UE pero sí del espacio Schengen.

Esta zona se creó en 1985 por el Tratado de Schengen y a partir de 1995  suprimió las fronteras entre los países integrantes.

“Hoy Colombia está de fiesta. Hoy es un día histórico para las relaciones entre Colombia y la Unión Europea”, expresó el Presidente Santos en Bruselas.

Viajeros aumentaron en 29,5 por ciento

Por otra parte, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) manifestó que los viajeros colombianos a la zona Schengen aumentaron 29,5 por ciento luego de la eliminación del requisito del  visado.

Anato precisó que mientras en diciembre de 2014 y enero de 2015 viajaron a esas naciones europeas 53.400 nacionales, entre diciembre de 2015 y enero de 2016 esa cifra ascendió a 69.153.

“Esto superó nuestras expectativas, el aumento ha sido mayor al que habíamos estimado, que era de un 20 por ciento. Así se ratifica la posición de nuestra agremiación sobre la necesidad de seguir generando acciones que lleven a la eliminación de visados para generar más interés de los colombianos en los viajes al exterior”, declaró la Presidenta de Anato, Paula Cortés Calle.

De acuerdo con ese gremio, el país europeo donde más viajaron los colombianos entre diciembre 2015 y enero 2016 fue España, con 46.562 personas, con un crecimiento del 25.1 por ciento; le siguió Francia con 6.287 viajeros nacionales y un incremento del 16,9 por ciento; hacia los Países Bajos viajaron 5.700 colombianos lo que significó un crecimiento del 270 por ciento y hacia Alemania 4.756 con un aumento del 10 por ciento.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply