Portada
Mañana jornada nacional de empleo para mujeres en el SENA

El SENA realizará este martes 8 de marzo la Segunda Jornada Nacional de Empleo para Mujeres; son 55 microrruedas simultáneas en todo el país para que ellas se postulen a más de seis mil vacantes.
Para la Regional Magdalena, son más de 290 plazas laborales disponibles en cargos como Supervisor de almacén, Vendedor de tienda, Jefe de tienda, coordinador de tienda, Enfermera Profesional, Auxiliar de Enfermería, Jefe de Cocina, Auxiliar en farmacia, Ama de llaves, Chef, Ayudante de cocina, Meseros, Barman, Coordinador de almacén, Vendedor externo, Vendedor cadena de almacén, Panadero, Maestro de obra, Ingeniero Residente, Mesero, Camarero, Cajero (manejo Zeus), Vigilantes, Supervisor de seguridad, Pintor, Piscinero Salvavidas, Oficios Varios, Operador de maquinaria pesada, Conductor de vehículo Grande, Operador de retroexcavadora, Técnicos de refrigeración, entre otros.
“Hace cerca de dos meses tuve que renunciar a mi trabajo por asuntos personales ya solucionados. Ahora estoy en el proceso para vincularme como auxiliar de cocina al restaurante ‘Sopas de mamá y postres de la abuela’, después de asistir a una microrrueda de empleo del SENA que hubo a finales de febrero”, relató María Elena Dueñas.
Esta madre cabeza de familia, de 39 años, asegura que se siente “muy contenta” con la oportunidad, ya que tendrá un puesto formal y digno en el que se le facilitarán los horarios, “para que sea más fácil sostener y cuidar a mis dos hijos”.
“Me parece súper bueno lo que está haciendo el SENA porque ofrece oportunidades que la gente no debería desaprovechar”, agregó esta mujer ‘echada para adelante’.
Al igual que María Elena, otras mujeres están promoviendo la jornada impulsada por la Agencia Pública de Empleo del SENA.
En las redes sociales, bajo la etiqueta #SENAEsMujer, María Clemencia Rodríguez, esposa del Presidente de la República; Martha Ordoñez, consejera presidencial para la equidad de la mujer; Yaneth Giha, directora del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias); Sandra Howard, viceministra de turismo; y Tatiana Orozco, directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), son algunas de las voces del Gobierno que se han unido a este esfuerzo de la entidad en que más confían los colombianos.
También se han vinculado a la iniciativa presentadoras, actrices, modelos y periodistas como Sofía Vergara, Paola Turbay, Taliana Vargas, La Toya Montoya, Andrea Guerrero y Marcela Prieto.

You must be logged in to post a comment Login