Metrópolis
El POT es una oportunidad para priorizar obras diseñadas para todos los estratos sociales
El Alcalde Rafael Alejandro Martínez participó como invitado especial en el foro “Construyendo ciudades de calidad en Colombia” convocado por la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol.
Esta fue la segunda asamblea seccional Santa Marta, la cual se llevó a cabo en el Hotel Zuana Beach Resort y contó con la asistencia de Sandra Forero, Presidenta Ejecutiva de Camacol y representantes del gremio de la construcción del Distrito.
Durante su intervención, el Alcalde Martínez resaltó que desde la Administración del exalcalde Carlos Caicedo se trabaja en el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, el cual se reglamentó hace 16 años.
“En los cuatro años anteriores empezó la revisión de un nuevo POT y nosotros hemos encontrado un documento bastante avanzado y lo recibimos ayer por parte de ONU Hábitat; le falta hacer una últimas discusiones porque yo creo que el POT es una oportunidad para organizar el territorio y dar discusiones de ciudad; también tiene un contenido político e ideológico que hay que poner sobre la mesa y tener en cuenta el interés colectivo”, indicó el Alcalde Rafael Martínez.
Así mismo, compartió las estrategias para el ordenamiento del Distrito contempladas en el Plan de Desarrollo 2016-2019 “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad Bienestar”.
El ejecutivo distrital se refirió concretamente al eje número cuatro del Plan de Desarrollo que lleva por nombre “Santa Marta con hábitat sostenible y ordenado”, que es donde se dirigirá una buena parte de los recursos y contempla líneas como capital natural, ciudad verde, movilidad, urbanismo social, ordenamiento y desarrollo rural y servicios públicos y se ejecutarán 33 programas en torno a ellos.
El Alcalde Martínez hizo énfasis en que se construye una mejor ciudad cuando se realizan obras diseñadas para todos los estratos sociales, y se refirió concretamente a las obras que se ejecutan en Santa Marta, tales como parques, calles, la megabiblioteca, entre otros importantes proyectos.
El mandatario local es consciente de la importancia de la participación de todos los todos actores en un Plan de Desarrollo y de socializar los proyectos del Distrito ante los ciudadanos, gremios y entidades, quienes tienen intereses distintos en muchas ocasiones, sin embargo, hizo un llamado a la concertación.
“Tenemos la disponibilidad de generar consenso y ahora que vayamos a hacer la mesa de trabajo con la presentación de los avances del POT vamos a encontrar consenso; entendemos que hay intereses porque cada uno defiende lo suyo porque en un sólo tema confluyen varios intereses, entonces queremos unirlos para que todos ganen y a todos les vaya bien y la labor del Estado no es estar a favor de uno u otro, en este caso a nosotros nos corresponde defender el interés general de la ciudad”, señaló el Alcalde Martínez.
Y a propósito de la concertación, el burgomaestre recordó que el Plan de Desarrollo se encuentra en construcción con la participación de todos los actores de la ciudad, a través de 130 mesas sectoriales con las que se busca llegar a 30 mil personas para escuchar sus propuestas.
El Alcalde Rafael Alejandro Martínez concluyó su intervención felicitando a Camacol por generar espacios de discusión y concertación e indicó que en las próximas semanas se reunirá nuevamente con este sector para socializar los avances del POT.
Otras intervenciones del foro “Construyendo ciudades de calidad en Colombia” coincidieron en la importancia de estudiar la ciudad a fondo las necesidades de la ciudad y de hacer una alianza público privada para jalonar esfuerzos en pro del desarrollo de Santa Marta.
You must be logged in to post a comment Login