Connect with us

Ciénaga

Ciénaga analiza situación real de plazas docentes

Published

on

Luego de un arduo trabajo que contempló la visita de funcionarios del Ministerio de Educación Nacional, MEN, se definió proveer las plazas docentes en los sitios donde realmente se necesitan, a las personas que tiene el derecho adquirido por haber ganado el concurso de méritos.

Según manifestó el secretario de Educación, Luis Andrés Ospina Daza, la Comisión Nacional del Servicio Civil es conocedora de que se va a hacer la audiencia para proveer estas plazas, y que inicialmente se hará un estudio para saber dónde está la necesidad de los perfiles de estos 10 docentes que están en lista de espera.

Por otra parte, informó que de acuerdo al trabajo de optimización de la planta docente, el Ministerio encontró un excedente de más de 25 docentes, y que la tarea de la Secretaría es ubicar en qué instituciones están y ponerlos a consideración del MEN para hacer más eficiente la planta de cargo.

Además de los excedentes encontrados por el Ministerio, el Secretario afirmó que en Ciénaga hay 9 docentes con status de amenazados y 17 con pérdida de capacidad laboral que no han definido bien situación, los cuales están devengando un salario y para el Ministerio cuentan como docentes de aula, pero para la Secretaría no están disponibles en las escuelas.

“La cifra encontrada por el Ministerio no la compartimos y por eso ya vamos a empezar a reorganizar la planta y tratar de encontrar cuáles son esos excedentes que ellos hablan. Adicionalmente una de las tareas vitales es definir la situación de estos docentes con pérdida de capacidad laboral y exigirle a la Fiduprevisora que sean pensionados por invalidez y darle de baja de nuestra nomina. Lo mismo pasa con los docentes amenazados  los cuales deben ser reubicados en otra institución o ente territorial y hacerles una valorización del riesgo que tienen y si ya hoy no persiste esa característica de amenazados deben volver a las instituciones educativas a cumplir con su trabajo”, afirmó Ospina Daza.

En cuanto a la situación de la falta de docentes en las instituciones educativas ubicadas en la Sierra, el Secretario expresó que la situación sigue siendo incierta porque el Ministerio no permite hacer la contratación si hay excedentes.

“Esperamos que esta semana regrese la funcionaria encargada de la Matriz de Necesidades Docentes, para concertar los resultados y buscar un punto de encuentro para dejar una planta docente optimizada y por supuesto ofrecerle un servicio educativo eficiente tanto a los niños de la Sierra como a los de la parte baja del municipio”, concluyó

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply