Metrópolis
Gobierno Distrital ordenó acciones contra desviaciones, conexiones y pozos ilegales
“Definitivamente estamos pasando la peor crisis en materia de desabastecimiento de agua en la ciudad, el río Manzanares que proporcionaba 800 litros por segundo hoy solo está suministrando 150; mientras que Gaira, que suministraba unos 450 litros en la planta solo se está captando solo 160”, advirtió el Ejecutivo Distrital.
Agregó que teniendo en cuenta que el 90% del agua que reciben los samarios es de pozos, se plantearon ejecutar medidas alternativas. “Teniendo en cuenta que hay sectores a los que ya nos es posible llevarle agua vía redes, se hará a través de operativos con carro tanques”, sostuvo.
Así las cosas, durante la Semana Santa tanto en el sector de Gaira como todo el Corredor Turístico se levantaron las restricciones y se habilitarán los permisos para que mediante estos vehículos se transporte el preciado líquido a los hoteles y edificios.
En torno al servicio que se viene exigiendo por la comunidad de Bonda, el Comité Distrital de Riesgo presidido por el Alcalde Martínez, dispuso el desarrollo de una mesa de trabajo con esta población, para evitar que se conecten de manera irregular de río Piedra.
“No podemos permitir que se conecten del río Piedra porque ello agudizaría la problemática, a los amigos de Bonda hay que invitarlos a que ahorren agua y nos ayuden a superar esta crisis”, enfatizó el Mandatario.
Frente a los medios de comunicación, el Alcalde Martínez recordó que el Gobierno y las distintas entidades responsables están ejecutando un plan que se acordó desde el mandato del exalcalde Carlos Eduardo Caicedo y que ha permitido solucionar parcialmente y de manera progresiva la crisis de desabastecimiento de agua, pero admitió que no ha sido suficiente la acción del Estado por la continua sequía, por lo que solicitó de los samarios ahorrar el uso del preciado líquido.
“En materia de incendios se ha dispuesto controlar la llegada de los llamados “mochileros” a la Sierra. De igual manera, ejerceremos controles en la rondas hídricas para que no hayan talanqueras para hacer piscinas y estamos oficiando a la empresa Electricaribe S. A. para que nos informe con tiempo, si va a ver algún racionamiento de energía y en qué zonas porque si se va la energía no se pueden parar los pozos porque se agudiza el problema”, concluyó el Alcalde Martínez.
Durante tres horas los miembros del Comité conocieron y analizaron temas como la evolución del fenómeno de El Niño y las proyecciones del Ideam al respecto; el nivel de captación en las plantas del acueducto; los informes sobre las perforaciones, los desvíos y conexión ilegales, entre otros asuntos que inciden en la superación o no de la crisis de desabastecimiento de agua.
You must be logged in to post a comment Login