Departamento
Población víctima hace aportes al Plan de Desarrollo Departamental
La Gobernación del Magdalena, en cabeza de Rosa Cotes, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unidad para la Atención Integral a las Víctimas, realizaron en Santa Marta una jornada de capacitación, con el objetivo de fortalecer la incidencia desde las Mesas Municipales y Departamental de Víctimas en la elaboración de los planes de desarrollo.
La actividad se efectúa del 29 al 31 de marzo, en la sede vacacional Los Trupillos, con la asistencia de los coordinadores de las Mesas Municipales y los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas.
“El signo característico de este evento es la participación, para que desde ella se pueda construir una política pública en el departamento del Magdalena, más acorde con las exigencias actuales”, señaló Donaldo Duica, jefe de la oficina departamental de Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto.
Como parte del encuentro, se presentó a los asistentes el Plan de Desarrollo Departamental y se efectuaron mesas de trabajo con el fin de recopilar los insumos de la población víctima para fortalecer las acciones en esta área, en la vigencia 2016-2019. Algunos de los aspectos que se han destacado son la importancia de ejecutar proyectos de generación de ingresos, de vivienda y educación, entre otros.
Asimismo, en el marco del evento, el 29 de marzo sesionó por primera vez la Mesa Departamental de Víctimas, tal como indicó Odórico Guerra, coordinador de esta. La reunión se hizo en compañía de los coordinadores de las 30 mesas de los diferentes municipios, y se abordaron temas como la planeación del año 2016 y lineamientos para trabajar el tema del posconflicto.
You must be logged in to post a comment Login