Connect with us

Metrópolis

31 mil millones de pesos serán invertidos en siete Instituciones Educativas Distritales

Published

on

El Alcalde Distrital Rafael Martínez realizó una reunión de seguimiento junto con Fernando Rojas Rojas, Director del Fondo de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional, con la finalidad de evaluar los compromisos del Gobierno Nacional y Local frente a la infraestructura educativa y así avanzar en la implementación de la jornada única.

“Nosotros desde hace días veníamos trabajando con la Alcaldía de Santa Marta y con la Secretaría de Educación en la definición de siete proyectos para construcción de colegios en la ciudad. Hoy se formalizó ese convenio y vamos a hacer un proyecto que confluye recursos del Distrito con recursos de la Nación”, indicó Fernando Rojas.

Agregó que se va a iniciar con un proyecto de 31 mil millones de pesos para intervenir siete colegios de Santa Marta y que $9.569 millones de pesos serán recursos del Distrito, mientras que el saldo es aportes del Gobierno Nacional.

El Director del Fondo de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Nacional explicó que “lo que sigue es la firma del convenio y posteriormente en alrededor de dos meses iniciarían las obras en estos colegios dependiendo el grado de envergadura”.

Para el Alcalde Rafael Alejandro Martínez la calidad de la educación en el Distrito es una prioridad, por ello, pidió celeridad para que el proceso en estos siete colegios que van a ser intervenidos inicie rápidamente.

Por su parte, la Secretaria de Educación, Ingris Padilla, señaló que estos establecimientos educativos se lograron priorizar de acuerdo no sólo a las contrapartidas que ya tiene Santa Marta y fue anunciada por más de 31 mil millones de pesos, sino también de acuerdo a la capacidad que tiene el fondo para la Región Caribe y que la lista de los colegios pueden ser modificados en la fase de ajustes.

“Son varias entidades territoriales las que concurren en ese mismo fondo y nos dieron un monto aproximado de 31 mil millones de pesos para invertir y allí $9.569 millones de pesos entran en un convenio para que de manera acelerada, como nos pidió el señor Alcalde, siete establecimientos educativos inicien su proceso de diseño y construcción”, acotó la funcionaria.

Cabe mencionar que el Distrito ya cuenta con 19 predios que se encuentran viabilizados técnica y jurídicamente para intervención, es decir, que 19 instituciones educativas del Distrito ya cuentan con la aprobación y con la disposición de recursos por parte del Gobierno Nacional, sin embargo, primeramente se iniciará con siete de ellos cuya intervención arribe a los 31 mil millones de pesos.

Para la implementación de este proyecto, se dispondrá de 107 mil millones de pesos, de los cuales el Distrito ya gestionó recursos que ascienden a los 31 mil millones de pesos en contrapartida.

Los beneficios

El proyecto contempla la construcción de aulas nuevas para preescolar, básica media, tecnología, mejoramiento de las aulas existentes, laboratorios, bibliotecas, comedores, aulas múltiples, zonas administrativas y zonas recreativas.

Lo anterior es producto de una investigación donde se identificaron las principales necesidades de las instituciones educativas para la implementación de la jornada única en Santa Marta.

“Con miras a la apuesta principal del mejoramiento de la calidad educativa, las infraestructuras escolares son factores asociados a la misa, así que todo lo que hagamos por mejorar la infraestructura está haciendo un aporte grande al mejoramiento de la calidad”, puntualizó Ingris Padilla.

Finalmente, indicó que “son infraestructuras que luego van a quedar a disposición de la jornada única en Santa Marta, porque no sólo es pensar en ampliación de cupos sino pensar en la implementación de esa jornada única en la ciudad, de las cuales algunas entran en fase de mejoramiento y otras en fase de construcción”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply