Nación
Un día como hoy hace 46 años nació el movimiento guerrillero M-19


El Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) fue un movimiento guerrillero colombiano surgido a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
Tras su desmovilización, se convirtió en un movimiento político de centro-izquierda conocido como AD-M19 (Alianza Democrática M-19), que ganó cierto respaldo popular y fue uno de los constituyentes de 1991; desapareció a mediados de la década de 1990 y algunos de sus miembros se unieron a otras agrupaciones políticas.
En los años 80 el M-19 conformó la Coordinadora Nacional Guerrillera (CNG), en asociación con el Comando Ricardo Franco Frente-Sur y el Movimiento Armado Quintín Lame; en 1987 esta agrupación se reestructuró, añadiéndose las FARC, el EPL y el ELN y se dio a conocer como Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB). El propósito de esta organización era presentar un frente unido en las negociaciones de paz emprendidas con el gobierno pero además, realizar acciones armadas conjuntas.
En 1988, el dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado fue secuestrado en Bogotá por el movimiento guerrillero M-19. El grupo exige a cambio de su liberación el establecimiento de una Asamblea Nacional Constituyente; durante el cautiverio, Gómez intercambió cartas con el comandante Carlos Pizarro.
En el proceso de negociaciones de paz durante el mandato del presidente Virgilio Barco, el grupo guerrillero había hecho énfasis en que uno de los principales requisitos para deponer las armas era la creación de una Asamblea Nacional Constituyente para modificar la constitución la cual hasta entonces no garantizaba la creación y desarrollo de otros partidos políticos diferentes a los dos partidos tradicionales, ni daba espacio de representación a las minorías.
Ante la negativa del gobierno de hacer una consulta popular que autorizara el cambio constitucional incluyendo una opción en las papeletas para las votaciones generales del 11 de marzo de 1990, los estudiantes, en particular los de las universidades privadas, decidieron hacer un movimiento a nivel nacional para que la población incluyera una «Séptima papeleta» que aglomeró cierto respaldo. El ejecutivo conformaría una Asamblea Nacional Constituyente.
¿Qué hizo el M19 en 20 años de existencia?
Robo de la Espada de Bolívar (17 de Enero de 1974) proclamando «Bolívar, tu espada vuelve a la lucha» junto con su consigna de combate «Con el pueblo, con las armas, al poder».
En 1976 secuestraron a José Raquel Mercado, quien era el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) acusado de traicionar al sindicato.
El M-19 construyó un túnel de más de 80 metros de longitud y llegaron a la guarnición militar conocida como Cantón Norte en Usaquén, el 31 de diciembre de1978. El grupo guerrillero sustrajo más de cinco mil armas.
El 27 de febrero de 1980 un grupo de dieciséis guerrilleros del M-19 se tomaron la Embajada de la República Dominicana mientras se celebraba una recepción diplomática.
Secuestro de Martha Nieves Ochoa (1981) hermana de Fabio Ochoa Vásquez, Juan David Ochoa y Jorge Luis Ochoa, conocidos como los hermanos Ochoa, quienes eran socios del Cartel de Medellín.
Toma del Palacio de Justicia, hecho que aun hoy día continúa dividiendo a la opinión pública colombiana, sobre lo que motivó al movimiento a realizar la toma y la responsabilidad del mismo y de las fuerzas armadas sobre los muertos y desaparecidos. El día 6 de noviembre de 1985, un comando del M-19 compuesto por 35 guerrilleros al mando de los comandantes Andrés Almarales y Luis Otero Cifuentes ocupó por las armas el Palacio de Justicia, en plena Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, exigiendo que se citase al presidente a juicio.
El 8 de marzo de 1990 realizaron la entrega de armas en su campamento de Santo Domingo, liderados por su entonces comandante máximo Carlos Pizarro, y se desmovilizaron para convertirse en grupo político que se conoció como Alianza Democrática M-19.


You must be logged in to post a comment Login