Connect with us

Metrópolis2

¿Quiénes dicen yo?

Published

on

Pocos se meten la mano al bolsillo

ALCALDÍA DISTRITAL

Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta 2016- 2020

¿Qué piensa de la iniciativa de un nuevo equipo de fútbol para Santa Marta?

“Santa Marta es una ciudad futbolera y evidentemente todo lo que es fútbol mueve a los samarios, hemos tenido la situación que conocemos con el Unión Magdalena, su composición accionaria y la imposibilidad de que el Unión se renueve o acepte inversiones de mucha gente que quiere y está interesada en invertir. Pienso que una iniciativa que conduzca a que la ciudad tenga un nuevo equipo en el fútbol profesional colombiano no es descabellada, el tema sería quiénes, cómo y cuándo. De mi parte, todo el apoyo y respaldo bien sea al Unión o al nuevo equipo; me gustaría darle todo el respaldo al Unión, siempre y cuando esos apoyos sean considerados como un aporte que conduzca realmente a la transformación estructural de ese equipo”.

¿La administración Distrital puede y estaría dispuesta a ser patrocinadora de este equipo? ¿Por qué?

“Nosotros apoyaríamos con capacidad instalada e institucional, en términos financieros lo veo muy difícil, porque arrastramos unos déficits en recreación, en cultura, en deporte, en escenarios deportivos, educativos, en escenarios para la salud, por tanto, es muy complicado en estos momentos, pero claro que tendría esa propuesta todo el respaldo institucional”.

SOCIEDAD PORTUARIA

Mauricio Suárez, gerente Puerto de Santa Marta

La empresa portuaria se declara impedida para asumir una posición frente al planteamiento de un nuevo equipo de fútbol para Santa Marta, porque el accionista mayoritario del Unión Magdalena, Eduardo Dávila Armenta, también hace parte del Puerto de Santa Marta.

ELECTRICARIBE

Julio Bonilla, gerente en el Magdalena

¿Qué piensa de la iniciativa de un nuevo equipo de fútbol para Santa Marta?

“Soy amante del fútbol y lo considero más allá de la práctica deportiva, una manera de brindar espacios de recreación, crecimiento y competitividad a los jóvenes samarios. Creo que toda iniciativa encaminada a cumplir con este propósito, es positiva”.

¿Electricaribe puede y estaría dispuesto a ser empresa patrocinadora para este equipo? ¿Por qué?

“Electricaribe recibe y cumple con la política de patrocinios y mecenazgo del grupo a nivel global, la cual dirige los recursos en temas de educación en el uso responsable de los recursos energéticos, preservación de la cultura tradicional, la educación y cuidado del medio ambiente. Infortunadamente, el apoyo a los equipos deportivos no se encuentra dentro de ésta”.

GRUPO DAABON

Manuel Julián Dávila, presidente Grupo Daabon

¿Qué piensa de la iniciativa de un nuevo equipo de fútbol para Santa Marta?

“A propósito de los Juegos Bolivarianos, se plantea que es necesario y urgente que Santa Marta tenga un equipo de fútbol, es el sentimiento de los samarios. Esto debe ser una iniciativa de muchos, no de pocos, debe ser un equipo netamente samario”.

¿Grupo Daabon puede y estaría dispuesto a ser empresa patrocinadora para este equipo? ¿Por qué?

“Si la idea llega a prosperar, no la lideraré, pero como Grupo Daabon estoy dispuesto a apoyar. Es una lástima que no sea alrededor del Unión Magdalena, que sea ante otro equipo, porque el Unión está en el corazón de todos, pero la ciudad necesita un nuevo onceno”.

 

NOTA DE REDACCIÓN: OPINIÓN CARIBE consultó a multinacional Drummond, pero esta se abstuvo de dar declaraciones que comprometieran a la empresa.

 

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply