Connect with us

Sin categoría

Unidad para las Víctimas, entidades territoriales y cooperantes firman acuerdos en favor de las víctimas

Published

on

Este viernes, la directora de la Unidad para las Víctimas, Paula Gaviria Betancur, firmará acuerdos de cofinanciación con 17 municipios del país y las gobernaciones de los departamentos de Bolívar, Santander, Norte de Santander, Meta, Cauca y Arauca, para priorizar la asignación de recursos en proyectos de generación de ingresos, seguridad alimentaria, reconstrucción de identidad de los pueblos y comunidades indígenas y otras acciones integrales como el  apoyo y acompañamiento psicosocial y familiar. De esta manera, contribuirán al restablecimiento socioeconómico de las víctimas.

“Acciones como la firma de estos acuerdos de cofinanciación entre las entidades territoriales y las nacionales son la mejor muestra de que los mecanismos de concurrencia y complementariedad entre los tres niveles del gobierno sirven para garantizar la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno en el país”, dijo Paula Gaviria, directora de la entidad, quien además estará a cargo de la instalación y el cierre del evento.

A la firma de los acuerdos, que tendrá lugar en el salón Guadalupe del Hotel Tequendama en Bogotá, asistirán además representantes de las Mesas de Participación para Víctimas y delegados de cooperación internacional, que aprovecharán este espacio para realizar un conversatorio acerca de la estrategia de corresponsabilidad de la política pública de víctimas en el que participarán también los gobernadores de Bolívar, Dumek Turbay Paz; de Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, y delegados de la Organización Internacional para las Migraciones.

Por su parte la Unidad para las Víctimas presentará los avances en el seguimiento de la política de víctimas, los logros del banco de gestión de proyectos y los compromisos adquiridos durante los Comités de Justicia Transicional Ampliados, entre otros.

Al evento también están invitados los alcaldes de Cartagena, Villavicencio, Pereira, Barrancabermeja, Popayán, y los municipios de Cáceres, Saravena, San Jacinto, Cajibío, Patía, San Calixto y Floridablanca. Igualmente  se contará con la presencia de organizaciones internacionales como la Embajada de Suiza, ACNUR, GIZ, USAID, ONU, CNR, PNUD, IRD, AECID, así como los órganos de control y acompañantes como la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, CODHES y miembros de la Corte Constitucional.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply