Nación
Proteger fuentes de agua y lucha contra la minería criminal, retos del nuevo Ministro de Ambiente
Durante el acto de posesión del nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, realizado este lunes en Andagoya, municipio Medio San Juan, departamento del Chocó, el Presidente Juan Manuel Santos le recomendó como tareas principales la protección de las fuentes hídricas y la lucha contra la minería criminal.
En el evento realizado en el Teatro Municipal de Andagoya, el Jefe de Estado destacó los avances que ha tenido el país en materia de ambiente, como la delimitación de los páramos, la declaración de la Estrella Fluvial del Inírida como sitio Ramsar, la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la participación en el Acuerdo de París, entre otros.
De esta manera el Mandatario habló sobre la importancia de proteger las fuentes de agua. “El manejo de las cuencas se está volviendo cada vez más importante por aquello del agua: si no protegemos las cuencas, si no protegemos nuestros ríos, van a desaparecer”, enfatizó.
Indicó que la meta es delimitar 36 páramos al 2018. Ya hay 10 delimitados, por lo que faltan 26.
El Presidente también exaltó que Colombia es un país rico en biodiversidad y que para mantenerla hay que “evitar la minería criminal, que está acabando con nuestros ríos, con nuestros bosques, contaminando con mercurio nuestras aguas”.
El Ministro de Ambiente también tendrá que coordinar esfuerzos para detener el aumento de la temperatura. De esta forma, el Presidente recordó que una de las tareas es reducir “la emisión de gases con efecto invernadero que producen las industrias, sobre todo las que usan fósiles”.
You must be logged in to post a comment Login