Connect with us

Denuncias

Grabaciones de Rosa Cotes serían nulas por conseguirse de manera ilegal e ilícita

Published

on

Con respecto a las denuncias en contra de la gobernadora del departamento del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga por presuntamente celebrar contratos de kits escolares y alimentación escolar en años anteriores cuando se desempeñaba como Gestora Social suscritos por el Gobierno departamental anterior, el profesional del derecho Alex Fernández Harding se refirió a este particular en calidad de ciudadano en defensa de las garantías propias de los intereses del estatuto de la contratación pública.

“En ello establece el propio estatuto la labor vigilante desde el principio de legalidad que este desarrolla y que debemos tener todos los ciudadanos en el artículo primero el objetivo de la presente Ley que tiene como objeto determinar los procedimientos que rigen la contratación pública en Colombia, especialmente la selección objetiva del contratista frente a ello”, explicó Fernández Harding.

Desde esta perspectiva han tenido alguna información de conocimiento público y que presuntamente existiesen grabaciones en las cuales la Gobernadora del Departamento habría en algún momento orientado la contratación, pretermitiendo así el artículo 25 de la Ley 80 de 1993 en la forma de selección, que como bien se conoce, la primera es por licitación pública, por adjudicación, selección abreviada o a través de concursos de méritos.

Así mismo este análisis lo trasladó al plano puramente penal y específicamente en el contenido probatorio, “desde la carta política se establece en el artículo 29 al destacar de que todo recaudo probatorio obtenido de manera ilegal o ilícita frente a ello, es un recaudo probatorio de naturaleza nulo”, afirmó el abogado Alex Fernández.

Desde vieja data la honorable Corte Suprema de Justicia ha reseñado en reiterados procedentes jurisprudenciales, en donde se establecen que las grabaciones obtenidas de la forma como se han presentado en el caso de la gobernadora Rosa Cotes, resultan nulas, porque en Colombia existe, igual que en otras latitudes la protección al derecho de la intimidad que se deriva de las grabaciones o las interceptaciones.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Departamento16 segundos ago

Asamblea Departamental del Magdalena citó a gerente del Hospital San Rafael por presuntas irregularidades La Asamblea Departamental del Magdalena citó al gerente del Hospital San Rafael, Sergio Aragón, para que respondiera a preguntas sobre presuntas irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la institución. Durante la sesión permanente, los diputados debatieron temas relacionados con la contratación de personal, suministros médicos y la forma en que se contrató al gerente del hospital. La diputada Mallath Martínez expresó su preocupación por la contratación de personal a través de terceras personas y cuestionó la modalidad de contratación de los 200 contratistas del hospital. “¿De qué manera están vinculados los 200 contratistas al Hospital San Rafael?, ¿a través de que modalidad?, ¿Es por orden de prestación de servicios o es a través de un tercero?, porque tenemos testimonios de funcionarios del hospital en mención que son contratados a través de un tercero y obviamente sabemos que la tercerización va en contra de la dignidad de los trabajadores, especialmente de los trabajadores oficiales” Manifestó, Mallath Martinez, diputada. Por otro lado, los diputados que asistieron a la asamblea manifestaron que las presuntas irregularidades deben ser contestadas y aclaradas para poder despejar todas las dudas que han surgido con el proceso interno que se lleva en el Hospital San Rafael. “El comité de verificación de requisitos y competencias laborales de la misma gobernación en el acta 002 del 7 de marzo del 2024, manifiesta que el doctor Sergio Aragón no cumple con los requisitos para posicionarse en el cargo como gerente del hospital San Rafael del municipio de Fundación. Aquí lo que me llama la atención es que este comité está conformado por el más alto nivel directivo de la gobernación del Magdalena, es precisamente la gobernación del Magdalena a través de este comité quien elabora el acta donde manifiesta que no cumple con los requisitos” afirmó, la diputada Mallath Martínez. El gerente Aragón, presentó un informe detallado sobre la gestión administrativa y financiera de la institución durante los últimos meses. Los puntos clave del informe, fueron inicialmente el área administrativa, financiera y contable en donde las cifras del 2024 no fueron favorables económicamente. “Venimos a responder el cuestionario que ellos nos pasaron, venimos a enfrentar ciertas situaciones que no eran acordes a la realidad y desmentir ese ideario y narrativa dañina que tienen con respecto al Hospital San Rafael de Fundación” Afirmo, Sergio Aragón, gerente del Hospital San Rafael. Por otro lado, la vicepresidenta Marta García manifestó que había visitado el hospital en compañía de un medio de un medio de comunicación de fundación y que no le habían permitido ingresar para hacer una visita ocular, hecho que genero debate en la asamblea entre los diputados. “No necesitamos los diputados invitación alguna para asistir y hacer una visita de campo a ninguno de los hospitales” Afirmo, Amed Zawady Finalmente, la Asamblea Departamental del Magdalena indico que continuará haciendo un seguimiento a la situación del hospital San Rafael de Fundación

Departamento13 minutos ago

El Magdalena busca Unirse a RAP Caribe

Metrópolis59 minutos ago

Policía incauta 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de bananos en Santa Marta

Departamento2 horas ago

Comisión Legal para la Mujer en el Magdalena aborda violencia de género

Metrópolis3 horas ago

Alcaldía Distrital ofrece hasta $200 millones por autores de ataque a estación de Policía

Departamento3 horas ago

Incremento alarmante de violencia contra las mujeres en el Magdalena