Cultura
Inició con todo el Festival Vallenato Indio Tayrona

Toda la programación dispuesta por la organización del Festival Vallenato Indio Tayrona en su vigésima versión, dio la bienvenida a los más de 50 participantes de Santa Marta, Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Bogotá, Tunja, El Paso – Cesar, La Loma – Cesar; de los municipios de El Difícil, Fundación entre otros sectores del país, quienes se congregaron en el Parque Simón Bolívar de Santa Marta y llegaron acompañados por una gran comitiva.
Durante el desarrollo de la programación del jueves 2 de junio, que se realizó con total éxito, inició con la presentación de la primera Ronda Eliminatoria de Acordeonero Infantil, quienes interpretaron dos aires del vallenato: son y merengue.
El jurado en esta primera jornada estuvo conformado por: Silvio Modesto Echeverría, Leonardo Fabio Bermúdez, Aníbal Mendinueta García.
La tarde continuó con la primera Ronda Eliminatoria de Acordeoneros Juveniles, quienes también interpretaron los dos aires del vallenato.
El cierre del primer día se cumplió con la primera Ronda Eliminatoria de Canción Inédita, donde todos los participantes, manifestaron su alegría de estar en este festival.
En importante mencionar que el Festival Vallenato Indio Tayrona cuenta con el apoyo del Ministerio de cultura a través del programa de concertación nacional, en articulación con la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la gobernación del Magdalena.
Para este viernes 3 de junio, la programación continuará a partir de las 8:00 de la mañana en el Parque Bolívar, donde se presentará la Primera Ronda Eliminatoria de Acordeoneros Profesionales, quienes interpretarán los cuatro aires del vallenato: Son, Puya, Merengue y Paseo.
El paseo y la puya se escucharán en el Parque Bolívar a partir de las 2.30 de la tarde, donde se realizará la Segunda Ronda Eliminatoria Acordeoneros Infantiles, interpretando: Paseo y Puya.
En el Centro Cultural San Juan de Dios se continuará la Segunda Ronda Eliminatoria Acordeoneros Juveniles interpretando los aires de vallenato: paseo y puya. Este concurso iniciará a partir de las 8:30 de la mañana.
En este mismo sitio se realizará a partir de las 3:00 de la tarde la Segunda Ronda Eliminatoria Canción Inédita. También se presentará la Primera Ronda de Cantantes Rey de Reyes con dos temas en: son y puya.
SÁBADO Y DOMINGO
Este importante evento continuará desarrollándose el sábado 4 de junio el Centro Cultural San Juan de Dios donde iniciará la Semifinal de Acordeoneros Juveniles; quienes interpretarán los cuatro aires del vallenato.
En el Parque Santander, mejor conocido como el Parque de Los Novios, será la Semifinal de Acordeonero Profesional, interpretarán los cuatro aires del vallenato. Este iniciará a partir del as 4:00 de la tarde. En este mismo sitio también se presentará la Final de Acordeoneros Infantil y Juvenil.
A las 7:30 de las noche se realizará la presentación de los cinco finalistas, acordeonero infantil y juvenil.
El cierre de este evento contará con la participación especial de la revelación de la música urbana Stefann.
Luego de esta presentación musical se realizará la premiación de los ganadores, una vez elegidos por el jurado calificador que esa noche estará participando.
El Gran cierre será el domingo 5 de junio en el Centro de Convenciones Casa Grande; evento que iniciará desde las 6:00 de la tarde con la presentación de presentación de cinco finalistas canción inédita, los cinco finalistas cantante Rey de Rey y la presentación de los cinco finalistas acordeoneros profesionales.
Ese mismo día el Festival Vallenato Indio Tayrona, condecorará al homenajeado ‘Cocha’ Molina.
En el momento de la premiación de los ganadores contará con la presentación de Jhon Mindiola y Camilo Carvajal; también se presentará Kandy Maku.
El gran cierre de la noche será con la presentación de Poncho Zuleta y Cocha Molina.

You must be logged in to post a comment Login