Departamento
Administración Departamental socializa propuesta de política pública para la mujer
Desde la Administración Departamental que lidera la gobernadora social Rosa Cotes, y a través de la oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, iniciaron las jornadas de socialización de la propuesta de política pública para la mujer del Magdalena, en el corregimiento de Santa Rosalía, municipio de Zona Bananera.
Ante un grupo de lideresas y mujeres cabeza de hogar, pertenecientes a familias víctimas del conflicto armado, la jefe de la oficina, Licet Peñaranda Peña, expuso los cinco enfoques que tendrá la nueva política pública con miras a beneficiar a la mujer magdalenense.
Este tipo de jornadas tiene como objetivo propiciar espacios en los cuales se escuche a la mujer, al tiempo que se le brinde atención psicológica; y aportar desde el emprendimiento y el desarrollo empresarial a la transformación que cada municipio necesita para estar reconciliado y en paz.
“Las mujeres del área rural del departamento del Magdalena están necesitando que haya un acompañamiento por parte de la oficina de Atención a la Mujer, sobre todo en la estrategia API, en trabajar su Autoestima, el Perdón y la Identidad. Son mujeres en su mayoría víctimas del conflicto armado, muchas de ellas con dolor, con falta de perdón y desesperanzas”, señaló Peñaranda Peña.
La funcionaria agregó que se hará seguimiento a los casos que merecen asistencia especializada para ir recuperando “no solamente a mujeres… a familias. Cuando la mujer ha logrado superar estas dificultades, es una mujer que generará en el futuro otro ambiente en sus hogares. Y una familia sana, trae una sociedad sana”.
De este modo, las asistentes al primer encuentro de campo que adelanta la oficina de Atención a la Mujer con poblaciones que son prioridad para la Administración Departamental, agradecieron la oportunidad de ser escuchadas y recibir el apoyo del Estado en las iniciativas familiares y comerciales en las que vienen trabajando.
Beatriz Molina, habitante del corregimiento de Santa Rosalía, anotó, “es algo importante porque así nosotras las mujeres podemos traer muchos programas a nuestros hijos. Me siento agradecida porque este beneficio no es solamente para mí sino para todas las mujeres de nuestro municipio y nuestro corregimiento a nivel departamental”.
Por su parte, Fernando Rodríguez Torres, líder de población desplazada víctima del conflicto armado en el municipio de Zona Bananera, manifestó, “aquí las mujeres rurales no han tenido la asistencia integral de parte del Estado; entonces la doctora Licet en cabeza de esta reunión ha tomado esa decisión y esa iniciativa de poder sacar adelante este proyecto. Sería lo mejor y sería magnífico que tuviéramos aquí el gobierno de la doctora Rosa Cotes y se diera cuenta de las iniciativas para hacer unos cambios en la mujer y las familias desplazadas víctimas del conflicto”.
Las jornadas de socialización de la política pública para la mujer es un proyecto piloto que se encuentra en su etapa inicial, pero que se extenderá a lo largo y ancho del departamento del Magdalena en cada una de las subregiones. El siguiente municipio a visitar será El Banco, donde están convocadas las mujeres de la subregión Sur.
You must be logged in to post a comment Login