Connect with us

Sin categoría

Ampliación del Canal de Panamá está lista para inaugurarse el domingo 26 de junio

Published

on

El Canal de Panamá ampliado está listo para ser inaugurado el 26 de junio luego de numerosas pruebas realizadas durante los últimos meses, afirmaron la autoridad canalera y el principal contratista del proyecto.

La ampliación del Canal de Panamá representa una oportunidad para que el país mejore su calificación de riesgo soberano. Así lo considera la agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings en un reporte especial sobre las implicaciones del Canal ampliado para la economía panameña.

La agencia cree que si la apertura del Canal ampliado y el consiguiente aumento de ingresos se traducen en una reducción del déficit fiscal y una caída en los niveles de endeudamiento público, se mejoraría la credibilidad fiscal del Gobierno, deteriorada en los últimos años.

En un contexto de crecimiento favorable continuado — se proyecta una tasa promedio de 6%— para el periodo 2016-2018 y estabilidad macroeconómica, «esto podría ser positivo para la calificación de Panamá», señala el reporte.

Fitch asignó a Panamá el grado de inversión (BBB-) en 2010. Un año más tarde mejoró la calificación del país a BBB. Desde entonces, a pesar del robusto crecimiento económico, la calificación no ha recibido mejora alguna. Esto se explica por el aumento de los déficits fiscales y por los constantes cambios a los límites de endeudamiento establecidos en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

La agencia reconoce que la actual administración ha hecho un progreso inicial hacia la consolidación fiscal, es decir, hacia la reducción del déficit. No obstante, también advierte una serie de deficiencias en el marco legal y de retos que debe afrontar el país en el futuro cercano.

Fitch reconoce que “Panamá ha transformado el Canal en una valiosa entidad con fines de lucro desde que tomó el control de la vía acuática en 2000”. Con la administración de la Autoridad del Canal de Panamá los ingresos de la entidad, que representaron el 4% del producto interno bruto del país en 2015, han aumentado un 240%.

La ampliación, que se inaugura este domingo 26 de junio, tendrá un efecto en la economía de Panamá de manera directa e indirecta. El aumento de la carga que transitará el Canal implicará un aumento gradual en el producto interno bruto, pero “aun mayor podría ser el impacto de la derrama del proyecto en el sector logístico”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply