Connect with us

Metrópolis

De qué se trata el Parque Lineal del Río, proyecto que eligieron los samarios

Published

on

A través de una consulta virtual, el Alcalde Rafael Alejandro Martínez preguntó a los samarios y residentes en Santa Marta,  a cerca de la decisión de invertir unos recursos disponibles en la recuperación del camellón de la Bahía o en la construcción del Parque Lineal del Río Manzanares.

Luego de 12 días de contar con una masiva participación, finalmente se conoció que el 72% de los votantes representados por 3.695 personas consideran que se debe priorizar la construcción del Parque Lineal del Río, con el cual se adecuaría un kilómetro y medio del tramo comprendido entre Villa Alejandría, Minuto de Dios y Taminaka, recuperando el afluente.

De igual forma, 1.430 personas representando el 27.9% de la totalidad de los votos, pidieron la adecuación del Camellón de la Bahía por considerarlo uno de los principales atractivos de Santa Marta como ciudad turística.

La votación de esta consulta virtual recibió el  48.7% de votos de la Localidad Histórica – Rodrigo de Bastidas , mientras que el 35.3% fue de la Localidad Cultural Tayrona – San Pedro Alejandrino y el 16% fue de la Localidad Turística – Perla del Caribe.

 El proyecto

El Parque Lineal del río Manzanares estará ubicado entre los barrios Villas de Alejandría, Minuto de Dios y Bavaria Reservado, en uno de los meandros del río.

Tendrá un área de 33.637 m2, la cual incluirá juegos de agua, estancias elevadas, estancias y senderos en tierra, ciclo ruta, senderos elevados y bosque pedagógico, 3 puentes de conexión urbana que atravesarán el río, jarillones, jardines de lluvia, placas polideportivas, escenario de eventos al aire libre, y gimnasio biosaludable

El parque está concebido como proyecto piloto para la recuperación ambiental de la ronda del río Manzanares, convirtiéndose a la vez en el eje integrador de espacios públicos del entorno sobre el que se inscribe.

Además, se concibe en sí mismo como un aula ambiental compuesta por los siguientes elementos: cauce, recurso hídrico, arborización, topografía, paisaje, estructuras, recorridos y alumbrado público. Éstos fueron diseñados con el propósito de presentar de manera explícita su relación con el tema de sostenibilidad y las opciones estéticas escogidas se consideran apropiadas para la recuperación ecológica del río.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply