Metrópolis
Disminuir los homicidios y controlar la llegada de extranjeros conclusiones de Consejo de Seguridad
Tras la realización de un consejo de seguridad, el Alcalde Rafael Alejandro Martínez anunció que se seguirá trabajando articuladamente con las autoridades para lograr la reducción de los homicidios, la desarticulación de las bandas criminales, las estrategias para solicitar ante el Gobierno Nacional la atención de los venezolanos que llegan a la ciudad y los controles para los extranjeros que están radicándose en esta capital.
En esta reunión se evaluó el primer semestre del año en materia de seguridad, evidenciando cifras positivas; se priorizaron algunos factores críticos en el componente delincuencial; y se concertó el monitoreo de ciertas actividades ilícitas.
El mandatario explicó «particularmente nos enfocamos en el tema de los homicidios, vamos en 14 por encima del año pasado y es un objeto que nos preocupa. La Policía, el CTI y varios organismos se han comprometido a analizar de manera detallada este asunto; hay acciones e investigaciones en curso tendientes a desarticular las bandas criminales en la ciudad y seguir trabajando».
A este consejo de seguridad asistieron la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta; coronel Roger Ocaña Cardoza, comandante del Batallón José María Córdoba N°5; coronel Jovanny Everaldo Rodríguez Cortez, comandante Batallón Alta Montaña; teniente coronel Wilson Adame Álvarez, comandante de la Sijin; mayor Luis Gabriel Marín Quintero, comandante del Gaula Ejército; capitán de fragata, Javier Bermúdez Echavarria, comandante de Guardacosta-Armada Nacional; Vicente Guzmán Herrera, director Fiscalía Seccional Magdalena; Germán Castellanos, subdirector CTI Seccional Magdalena; Sandro Eduardo Murcia, director de Migración Colombia; Chadan Rosado Taylor, personero Distrital; Mauricio Molinares Cañavera, procurador Provincial; Yeny Sánchez, defensora (e) del Pueblo; William Renán, secretario de Gobierno Distrital; y Priscila Zúñiga, consejera de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Distrito.
En cuanto a los extranjeros que están llegando o habitando en zonas de la ciudad como Taganga, Minca, Guachaca y Palomino, el Alcalde Rafael Martínez afirmó que hay muchas quejas ciudadanas sobre el particular pero no existen denuncias.
«Formalmente no hay quejas interpuestas y obviamente la autoridad de Migración no puede actuar. De manera que se revisará la ruta para que los ciudadanos; la Policía, el Gobierno y todo el que sienta que hay extranjeros que no están comportándose o actuando debidamente según la norma y la Ley en Colombia formulen las quejas o interpongan las denuncias correspondientes», explicó el Alcalde.
You must be logged in to post a comment Login