Departamento
Si va a a viajar por el Magdalena en este puente festivo, evite accidentes
Con el firme propósito de generar acciones que contribuyan con la reducción de los siniestros viales, La Seccional de Tránsito y Transporte en el Magdalena, realiza durante hace algunos meses un plan de intervención especial a los factores causales de la accidentalidad en las vías, el plan incluye actividades preventivas como la sensibilización de 4314 actores viales en el mes de junio, fortaleciendo en ellos entre otros temas, el respecto a las normas de tránsito y la responsabilidad penal por infringirlas, dirigida a diferentes públicos y utilizando el lenguaje más acorde en cada caso.
Durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo se prevé que ingresaran al departamento del Magdalena aproximadamente 79,420 vehículos; y para lo cual se dispondrá cerca de 23 áreas de prevención ubicadas en sitios de mayor accidentalidad y 12 puestos preventivos de aplicación de la norma sobre los ejes viales del Departamento, lo cual permitirá garantizar el normal desarrollo durante el fin de semana.
La Seccional de Tránsito Magdalena implementara un trabajo focalizado en los corredores viales, donde desarrollara los planes preventivos de control al estado técnico mecánico de los automotores, exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez, maniobras peligrosas tales como adelantamiento en sitio prohibido; toda vez que son las causas más recurrentes de los siniestros de tránsito en carretera, y el control a los motociclistas por su vulnerabilidad.
En las acciones de control de aplicación de la norma desarrolladas durante el mes de junio sean obtenidos los siguientes resultados:
Infracciones al tránsito | Total | Inmovilizaciones |
Embriaguez | 85 | 648 |
Transporte informal | 110 | |
Revisión Técnico Mecánica | 82 | |
Maniobras peligrosos | 48 | |
Motociclistas | 220 | |
Sobrecupo | 84 | |
Licencia de conducción | 175 | |
No portar seguro obligatorio | 115 |
Es de aclarar la ofensiva que sea desplegado para combatir la informalidad en el transporte de pasajeros en sus diferentes modalidades y lo cual será permanente para garantizar unas condiciones seguras a los usuarios de la vía en el departamento Magdalena.
La Seccional de Tránsito Magdalena invita a los conductores y demás actores viales atender las siguientes recomendaciones
Recomendaciones a conductores:
- Haga revisar su vehículo antes de viajar.
- Descansar y dormir lo suficiente, así podrá conducir relajado y sin sueño.
- Si va a conducir, no consuma licor.
- En carretera mantenga las luces del vehículo encendidas
- Use siempre el cinturón de seguridad.
- Conduzca con prudencia y sin afán.
- No realizar maniobras peligrosas (no adelante en curva o en línea continua)
- No exceder los límites de velocidad (80 km por horas).
- No lleve sobrecupo de pasajeros.
- Evita conducir haciendo uso de celular o manipular la emisora de tu radio.
- Conduce por lapsos menores a tres horas, con el fin de evitar fatiga y accidentes, estaciona tu vehículo en un lugar seguro, estira las piernas y respira aire puro.
- Conductor de motocicleta: usa los elementos de protección (casco y chaleco), respeta las normas de tránsito, evita transportar carga y sobrecupo de personas, recuerda la motocicleta está destinada para dos personas, no transporte niños menores de 10 años.
Recomendaciones a pasajeros y peatones:
- Tome un servicio de transporte legal y que le brinde las condiciones de seguridad.
- No viaje en vehículos que lleven sobrecupo de pasajeros.
- No arroje basura o elementos por la ventana de los vehículos.
- No permita la imprudencia de los conductores, denúncielos a las líneas de emergencia #767, 112 y 123.
- Nunca te bajes de un vehículo en movimiento.
- Antes de cruzar la calle observa ambos lados.
You must be logged in to post a comment Login