Cultura
Reinado Trans del Mar 2016, homenaje a la diversidad

Dentro del marco de la V Semana Diverso Cultural y Deportiva Nacional de la Población Lgbti, se llevará a cabo el XIV Reinado Nacional Trans del Mar. Las actividades se presentarán el jueves 11 y domingo 14 de agosto con apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, con el objeto de propiciar el respeto hacia la población Lgbti y reforzar el reconocimiento de la diversidad.
Cada año se prepara con especial cuidado esta celebración, que además de ser un homenaje a la diversidad en la ciudad, es un espacio para la recreación, moda, color y admiración por el talento que caracteriza a esta comunidad.
En el 2015 fue seleccionada entre 14 participantes para recibir la corona del XIII Reinado Nacional Trans del Mar, la representante de Santa Marta, Valeria De La Vega Michellena, auxiliar de enfermería de 23 años, quien fue asesorada en su imagen por Javier Torres y Nerio Piña. Valeria también fue la ganadora de la prueba náutica y como premio recibió un millón de pesos y obsequios por parte de los patrocinadores. Será la encargada de entregar la corona a quien sea elegida como su sucesora.
El evento es organizado por la Fundación Volver a Vivir, en aras de propiciar el bienestar de la población Lgbti en sus aspectos sociales, culturales, legales y de salud, porque esta es una de las formas para analizar las problemáticas o avances que en materia de política pública se han establecido para favorecerlos.
Se espera que más de 1.000 personas, entre deportistas, grupos culturales y comités organizadores, lleguen a la ciudad para compartir la celebración de la Fiesta del Mar 2016 que este año va del 28 al 31 de julio.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta y los organizadores del evento extienden la invitación a las organizaciones sociales, comitivas deportivas, defensores de derechos humanos, turistas y comunidad en general, a participar de los eventos propios de la V Semana Diverso Cultural y Deportiva Nacional de la Población Lgbti y del Reinado Nacional Trans del Mar, que este año le apuestan a lo cultural y deportivo, está llena de sorpresas.
Con estas actividades se promueve el respeto hacia toda la población, la integración con las diferentes comunidades sexualmente diversas de cada región, además de los valores culturales y deportivos. Por otra parte, las actividades planificadas, refuerzan el reconocimiento de la diversidad, como elemento que evidencia el progreso de la sociedad.
La clausura se hará el domingo 14 de agosto, a las 8:00 de la noche con la ceremonia de elección y coronación de la Capitana Trans del Mar.
Las candidatas confirmadas son: Riohacha, Arauca, Barranquilla, Atlántico, La Guajira, Tolima, Risaralda, Norte de Santander, Magdalena, Cundinamarca, Antioquia, Huila y Santa Marta.
INSPIRAR A OTROS
La comunidad expresa el respeto por esta celebración: “resulta fundamental y gratificante que personas como nosotros nos sumemos y optemos por despertar valores entre la población y que con sentido de pertenencia promulguemos y afiancemos el tema de la diversidad sexual e identidad de género, continuar aunando fuerzas en los procesos de derechos, incentivemos más el despliegue cultural en todas sus expresiones (arte, danza, deporte, entre otros), y conduzcamos por el progreso integral a cada una de las personas Lgbti para la proyección de vida y el aporte social de nuestras regiones.
Hoy por hoy, nuestro empeño es mostrar a las personas la real importancia de una cultura ciudadana diversa y que la población Lgbti no es un flagelo negativo para la sociedad, sino que somos un grupo de personas pujantes, que hacemos arte y parte en la construcción y proyección de una nación.
Es de esta manera que nos sentimos motivados a construir un país más incluyente, más social y participativo; generamos espacios que contribuyen a consolidar una sociedad más humana, espacios que le hemos denominado Semana Diverso Cultural”.
SANTA MARTA INCLUYENTE
Bayron Botto, líder de la comunidad Lgbti en enlace con la Alcaldía Distrital, menciona, que en Santa Marta las políticas públicas avalan muchos aspectos para el bienestar de la población y es importante que se instruya, se forme, se eduque al respecto para luego actuar o accionar como es debido.
En el ámbito cultural, sugiere fomentar en esta población una práctica responsable, con el ánimo de potencializar sus talentos para que puedan expresar sus ideas y servir de ejemplo para otros integrantes de la misma comunidad. El deporte y emprendimiento también serían campos activos para esta minoría, así se va formando una ciudad incluyente con seres humanos integrales.
“Hay un desconocimiento absoluto sobre el tema de diversidad sexual, por eso, a través de la Alcaldía se lidera un proceso de construcción formativa, a través de talleres, los cuales están dirigidos a la población Lgbti, porque debemos ser los primeros en profundizar esta temática y llevarla a la práctica. Si no aprende la misma comunidad, cómo van a decirle a otros cómo soy o qué soy.
Se están trabajando, en la ciudad, distintos proyectos de inclusión, desde el punto de vista educativo, se propenderá a que se disminuya la discriminación o el matoneo en las instituciones, para que no se presenten casos de suicidios en jóvenes con orientaciones sexuales distintas. Es enseñar a que se respete el libre desarrollo de la personalidad, porque ellos también hacen parte de la construcción de la humanidad”, expresó Botto.
OPINIÓN CARIBE, con el ánimo de ampliar el conocimiento de los samarios acerca de la Diversidad Sexual y lo que esta significa, publicó en su edición número 137 el análisis: El abc de la diversidad sexual con el que hace un seguimiento sobre la forma como se desarrolla el tema de la diversidad sexual en la ciudad, porque llama la atención que muchos de los miembros de la comunidad Lgbti desconocen el significado de su sigla, sus derechos como población vulnerable y los planes que el Distrito ofrece para ellos.

You must be logged in to post a comment Login