Connect with us

Metrópolis

Samario “Día de ponerse al día” en las vacunas

Published

on

Bajo el lema “Día de ponerse al día” el  Alcalde Rafael Alejandro Martínez, a través de la Secretaría de Salud y la ESE Alejandro Próspero Reverend, realizará este próximo sábado 23 de julio, el lanzamiento de la III Jornada Nacional de Vacunación de 2016.

La  jornada  tendrá lugar  en el

La comunidad en general de podrá acudir de igual forma a   los centros y puestos de salud más cercanos a su lugar de residencia, además de contar con las unidades de vacunación que dispondrán  en el distrito las IPS y EPS durante toda la jornada. 44 Unidades Vacunadoras  serán habilitadas.

Esta gran jornada tiene como objetivos principales incrementar estrategias de vacunación que permitan captar la población infantil menor de seis años, promover  la creación de alianzas estratégicas entre EPS y prestadores de servicios de salud (IPS) públicas y privadas, para fortalecer el desarrollo de las acciones de promoción y prevención, y la “estrategia vacunación sin barreras”. Se intensificará la aplicación de la vacuna contra la influenza para niños susceptibles  hasta los 7 años de edad,  mujeres embarazadas y  adultos mayores.

La jornada que se desplegará en las tres localidades que incluye,  las nueve comunas y 4 corregimientos del distrito de Santa Marta busca intensificar la aplicaron de la vacuna contra la influenza y canalizar a todos los menores susceptibles a sufrir alteraciones de salud bucal, para brindarles durante el día una atención integral, Aseguró el secretario de Salud distrital,  Larry Laza Barrios.

La población priorizada son los niños y niñas menores de seis años de edad, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años de edad, población de 1 a 59 años de edad, residente en zonas de riesgo para fiebre amarilla y población de 50 años y más.

Se pretende fortalecer la vacunación en los niños de 0 – 5 años, 11 meses 29 días, vacunar al total de mujeres en estado de gestación con una dosis de influenza y completar esquema de Toxoide Tetánico y Diftérico (Td); vacunar al total de la población de 60 años y más, con una dosis de influenza.

Vacunación y Salud Bucal

Esta jornada estará en alianza con la estrategia “Soy Generación Mas Sonriente”  enmarcada en la dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, con esto el componente de salud bucal busca procurar y garantizar  el cumplimiento de metas en los dos procedimientos principales que contiene dicha estrategia, tales cuales promoción y educación de prácticas de cuido bucal en todo el curso de la vida y aplicación tópica de barniz de flúor en población menor de 18 años, con el objetivo de reducir progresivamente la historia de caries dental y controlar los riesgos que traen presentar condiciones prevenibles.

La estrategia presentada por el ministerio de Salud y proyección social e implementada por distrito desde la Secretaria de Salud y la ESE Alejandro Prospero Reverend está dirigida a la población infantil, buscando elevar las acciones de promoción de salud en Santa Marta y así disminuir las alteraciones de la salud bucal, mejorando la capacidad de gestión de los servicios de salud, accesibilidad y atención integral a la población en estado de vulnerabilidad y pobreza de las tres localidades del distrito.

De igual forma con esta estrategia se pretende reducir significativamente las brechas en la morbilidad, mortalidad, discapacidad, eventos evitables y en los factores de riesgo modificables a partir de la atención integral de Salud bucal y vacunación de la población menor de 18 años.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply