Departamento
33 proyectos formulados por ‘Ciudadanos Transformadores del Magdalena’
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2016/08/cdt.jpg)
En el marco de la ejecución del proyecto Escuela de Liderazgo Juvenil: ‘Ciudadanos Transformadores’ en el Magdalena, los jóvenes que hacen parte de este proceso han formulado 33 proyectos, basados en la gestión social y cultural; y conservación del medio ambiente, de los municipios donde se desarrolla este espacio de formación.
Lo anterior, es el resultado de la formación que vienen recibiendo los jóvenes en la Escuela de Liderazgo del Magdalena, gracias a la inversión que hace Ecopetrol en este importante proyecto de intervención social, en el área de influencia de su operación, el cual pretende transformar los territorios a través del empoderamiento de nuevos líderes.
Los integrantes de la escuela, han plasmado en los proyectos que presentarán a Ecopetrol y a las alcaldías de Algarrobo, Aracataca, Fundación, Ciénaga, Santa Marta y Zona Bananera, la problemática existente en sus municipios relacionada con el aprovechamiento del tiempo libre de los niños, adolescentes y adultos mayores; y la preservación del medio ambiente.
Más de 380 jóvenes que se forman en las Escuela de Liderazgo Juvenil: ‘Ciudadanos Transformadores’, que operan en el Distrito de Santa Marta en la Comuna 8; en Ciénaga en el corregimiento de Cordobita; en la Zona Bananera en Rio Frio, Orihueca, Sevilla, Guacamayal, Guamachito y Tucurinca; y en Algarrobo en Loma del Bálsamo; Aracataca y Fundación.
“Es satisfactorio saber que venimos haciendo la inversión social en el camino correcto, que es positiva, que estamos aportando nuestro granito de arena en la juventud, sujetos de cambio territorial. Como empresa corresponsable con nuestra política de buen vecino, estamos contribuyendo y trabajando en territorio”, indicó la gestora Social, Nirith Toro Ballesteros.
La Escuelas de Liderazgo: ‘Ciudadanos Transformadores’ de la Zona Bananera formuló 18 proyectos, mientras que las de Ciénaga, Aracataca, Fundación, Santa Marta y Algarrobo, elaboraron respectivamente 3 cada una. Estas propuestas constituyen un elemento estratégico de la formación para el liderazgo en varios sentidos, representan la manera como se concreta el principio de aprender haciendo, ya que los proyectos fueron construidos por los mismos jóvenes a partir de sus vivencias, aspiraciones y aprendizajes.
Además, posibilitan la sostenibilidad del proceso de construcción del liderazgo en tanto que los jóvenes buscarán que los proyectos se conviertan en acciones de incidencia que a través de la gestión ante entidades públicas y privadas, se ejecuten para contribuir a mejorar sus aspiraciones como grupo social, la calidad de vida de los municipios o intervenir sobre una problemáticas comunitarias.
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2025/01/banner_opinion_caribe.jpg)
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2025/01/banner_opinion_caribe.jpg)
You must be logged in to post a comment Login