Connect with us

Departamento

Programa de Enfermería de Unimagdalena entregó los símbolos a 22 estudiantes de noveno semestre

Published

on

Con la realización de la emblemática ´Ceremonia de la Luz’,  de  Imposición de Tocas y Placas a 22 estudiantes de noveno semestre del Programa de Enfermería de Unimagdalena estos quedan facultados oficialmente  para realizar su año de prácticas profesionales en las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud de la ciudad y el departamento. 

La ceremonia llevada a cabo en el auditorio Roque Morelli Zárate, contó con la participación de directivos, docentes, familiares y estudiantes del Programa, durante la ceremonia se efectuó la entrega de la Luz a cada uno de los estudiantes, cuyo significado es iluminar el camino en su quehacer profesional y brindar el cuidado a las personas a su cargo. 

En este ritual se entregaron varios elementos significativos para los estudiantes: La Lámpara, que evoca el protagonismo y la dignidad de Florence Nightingale, precursora y madre de la enfermería moderna. La Toca, que es el símbolo que distingue a las enfermeras y La Placa que es una herencia militar y religiosa que se deja para diferenciar al enfermero de los demás miembros del equipo profesional.  

“Este evento para nosotros como estudiantes constituye un acercamiento real con los pacientes que requieren nuestro cuidado y lo mejor de nuestro conocimiento para sacarlos adelante; al tiempo que la ceremonia significa que nos encontramos muy cerca de la finalización académica de nuestros estudios en la Universidad que nos ha apoyado en nuestro transito académico”, señaló emocionada  la joven universitaria Yulieth Sabogal Sosa. 

Durante el evento, estos 22 estudiantes recibieron La Luz por parte de las docentes y directivas del Programa, que han tenido la oportunidad de formarlos y transmitirle los conocimientos y competencias que se requieren para el desempeño de esta disciplina humanista. 

La enfermera magíster Mirith Vázquez Munive, Docente de Planta del Programa, sostuvo  que el compromiso adquirido por estos jóvenes con la sociedad será el impulso que los motivará a continuar en la búsqueda de los conocimientos que les permitirán brindar atención de calidad a los usuarios de las diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud en la ciudad.  

“Nos hemos dedicado en un gran esfuerzo de equipo a consolidar buenas  bases éticas, técnicas y científicas  que  lleven a los estudiantes  a  actuar de manera oportuna, eficaz y seguros en el cuidado de la salud del ser humano”, aseguró la docente Vázquez Munive. 

Las prácticas formativas de estos estudiantes fueron distribuidas por grupos de rotación en instituciones como: Clínica del Prado, Clínica Mar Caribe, Hospital Universitario Fernando Troconis, Centros y Puestos de Salud de la E.S.E. Alejandro Prospero Reverand, Centro Cardiovascular, Hospital San Cristóbal de Ciénaga y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario–INPEC de Santa Marta. 

A su turno la enferma especialista Julieth Brito Jiménez, docente coordinadora del Área de Prácticas del Programa, expresó con referencia a la nueva experiencia que vivirán estos 22 jóvenes estudiantes “Serán integrantes de un equipo de trabajo que combatirá enfermedades, al tiempo deben enseñar, asistir y mitigar el dolor de quienes se les han encomendado para que logren el equilibrio llamado salud.  Siempre deben sentirse orgullosos por las vidas que hayan tocado y que esa luz que recibieron en el marco de la Ceremonia de la Luz siempre los ilumine.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply