Connect with us

Departamento

Docentes del Departamento representarán al Magdalena en Congreso que se celebrará en Ecuador

Published

on

Dos docentes maestrandos de instituciones educativas del departamento fueron seleccionados para participar como ponentes en el I Congreso Los Territorios Discursivos en América Latina Interculturalidad, Comunicación e Identidad, que se realizará del 12 al 14 de septiembre en Quito, Ecuador.

Este Congreso tiene como propósito ofrecer un amplio espacio de reflexión y diálogo a los diversos estudiosos e investigadores que, desde Latinoamérica y otros continentes, abordan el ámbito de las prácticas comunicativas, del discurso y de las producciones textuales que se han generado y se generan a través del extenso territorio de América Latina e Indoamérica, definiendo sus problemáticas y su identidad.

Jorge Luis Castilla y William Mendieta Otálora son docentes de las instituciones educativas Juan Francisco Ospina de Fundación y la IED Algarrobo respectivamente, y hacen parte del grupo de maestros que fueron seleccionados para hacer la Maestría en Educación otorgada por la Gobernación del Magdalena.

Los docentes que adelantan sus estudios en la Universidad del Magdalena hacen parte del grupo de investigación de Calidad Educativa en un Mundo Plural (Cemplu) de esta Alma Mater y la ponencia que llevarán al país ecuatoriano es Interculturalidad y Posconflicto en el Contexto Latinoamericano, la cual está relacionada con los proyectos que vienen realizando en el marco de la Maestría en Educación.

Con respecto a esta grata noticia, el titular de la Secretaría de Educación del departamento, Eduardo Arteta Coronell, manifestó que la representación de estos docentes en el vecino país de Ecuador es el resultado de un esfuerzo mancomunado entre el gremio educativo y la Administración Departamental por llevar al Magdalena a unos mejores lugares en educación.

Cabe resaltar que las becas de Maestría para docentes hacen parte de una estrategia integral del Gobierno de Rosa Cotes que busca posicionar al Magdalena dentro de los primeros lugares a nivel nacional al terminar su mandato.

Las 300 becas para Maestría en Educación a docentes fueron otorgadas por el Gobierno Departamental y hacen parte de la adición del proyecto de Fortalecimiento del Departamento del Magdalena en sus capacidades de investigación en ciencia, tecnología e innovación, Magdalena, Caribe, aprobado por la OCAD el 21 de julio del 2015.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply