Metrópolis2
Unima, regalando sonrisas

La fundación ‘Unidos por un Mañana’ tiene abierta la convocatoria para cirugías gratis a niños con labio y paladar fisurado. La jornada este año se llevará a cabo en el mes de noviembre. Pueden inscribirse en la oficina ubicada en el hospital ‘Troconis’ o comunicarse a los números 3007523682-3157259591.
Una nueva oportunidad para los niños con labio fisurado y paladar hendido se abre con la convocatoria de la fundación Unima Santa Marta que cada año abandera una campaña para ayudar a los menores con dicha afectación donando cirugías gratuitas.
La Fundación, que ya cumplió veinte años, se define como una entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es ayudar a niños de bajos recursos en el departamento del Magdalena y municipios circunvecinos, mediante las operaciones de labio fisurado o leporino, paladar hendido, malformaciones de oreja y secuelas de quemaduras.
Durante estos 20 años de funcionamiento tienen la satisfacción de haber inscrito a 3.635 niños de 0 a 18 años y haber operado 2.416, con las siguientes patologías: Labio Leporino 338; Paladar Hendido 475; Secuelas de Quemaduras 244; Malformación de Manos 19; Cirugías Especiales 546; Procedimientos de Otorrinolaringología 239; y Jornada de Optometría 555.
A través del tiempo la Fundación ha incrementado otras patologías y aspiran a que en unión con la Organización Healing the Children, puedan atender otra clase de padecimientos prioritarios para beneficio de nuestra comunidad.
Unima Santa Marta como gestora de las jornadas, desarrolla la logística iniciada con la convocatoria mediante comunicados radiales, de prensa, e-mail, a Hospitales, Puesto de Salud, Alcandías, Secretarías de Gobierno y gestoras sociales de todos los municipios del Departamento. Las inscripciones se llevan a cabo en la oficina de la Fundación, ubicada en el primero piso del Hospital Universitario ‘Fernando Troconis’, para atender a todos los niños inscritos del Departamento y regiones circunvecinas.
Actualmente son 18 las voluntarias activas y su presidenta Bibiana Pérez, quienes se distinguen por su responsabilidad, entrega y mucho amor, además de tenderle sus manos a la población infantil al brindarles la oportunidad de acceder a los servicios ofrecidos por esta Fundación.
CONVOCATORIA
Para este año la jornada está programada del cinco al doce de noviembre y está abierta para niños con paladar hendido, labio fisurado y malformación de oreja. Hay cien niños inscritos, de los cuales más de 30 necesitan cirugías de paladar hendido y labio fisurado por primera vez.
En estos casos, los infantes deben ser sometidos a varias cirugías para tener una total recuperación, porque a quienes padecen de labio fisurado y paladar hendido se les hace primero la cirugía del paladar y luego la del labio.
“Hicimos una convocatoria a nivel de puestos de salud y hospitales de diferentes municipios del Magdalena y el llamado fue respondido, porque tenemos inscritos, sin embargo, queremos que sean muchos más los que tengan esta oportunidad. Todos los que aparecen en la lista son evaluados, pero el grupo médico de la Organización Healing the Children es el que determina cuántos van a ser operados, la selección se dará a conocer el día seis de noviembre”, explicó Bibiana Pérez.
El procedimiento es similar a una consulta médica normal, los inscritos son evaluados y revisados por varios profesionales que al final deciden qué cirugías necesita cada paciente y en qué momento será sometido a ella.
Los médicos llegarán a Santa Marta el sábado cinco de noviembre, hacen el diagnóstico el domingo seis y las cirugías el lunes siete de noviembre que van hasta el jueves diez de noviembre, el viernes hacen la revisión final de los pacientes y vuelven a su país el sábado.
Este año se une a la jornada un equipo de treinta y seis profesionales entre los que se encuentran anestesiólogos, cirujanos plásticos, auxiliares de enfermería y fonoaudiólogos, juntos conforman un equipo que garantiza la recuperación integral de los pacientes.
CÓMO NACIÓ UNIMA
En diciembre de 1995, la señora Nora Bernal, persona residente en Estados Unidos acordó con Cecilia Santos de Cely la posibilidad de que un grupo de médicos adscritos a la Organización Americana Healing the Children, especialistas en cirugía plástica, vinieran a esta ciudad a realizar de manera gratuita cirugías a niños de escasos recursos de la región, que presentaran malformaciones genéticas de labio fisurado, paladar hendido y secuelas limitantes de quemaduras.
Después de varios procedimientos se consolidó la Fundación y su voluntariado, la cual incluía hombres y mujeres, con el pasar del tiempo la labor quedó solo en manos de mujeres que cada año ofrecen lo mejor para cambiar la vida de los niños.


You must be logged in to post a comment Login