Nación
Fernando Carrillo Flórez nuevo Procurador General de la Nación

Después de más de dos horas resolviendo impedimentos y recusasiones la plenaria del Senado votó por Fernando Carrillo Flórez como nuevo Procurador General de la nación, Carrillo consiguió 92 votos a favor de los 95 depositados, los tres restantes fueron votos en blanco.
El abogado bogotano Fernando Carrillo es graduado de la Universidad Javeriana y tiene dos maestrías en Harvard, Estados Unidos. Desde muy temprano se interesó por la política y por la academia. Fue jefe de Juventudes del Movimiento Nuevo Liberalismo liderado por el ex precandidato presidencial Luís Carlos Galán Sarmiento. A los 21 años comenzó a dictar clases de Derecho Constitucional y Derecho Económico en varias universidades de la capital colombiana.
Luego de la muerte de Galán, Carrillo pasó a liderar la séptima papeleta mediante la cual se dio origen a la Constitución de 1991 y con tan solo 27 años fue presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea Constituyente, donde hizo parte de los 13 constituyentes de 72 que votaron a favor de la extradición. Así mismo, fue uno de los creadores de figuras como la Fiscalía y la Corte Constitucional.
Más adelante, fue un cercano colaborador de César Gaviria durante su campaña electoral. Ese mismo año (1991), fue nombrado como ministro de Justicia, cargo al que renunció tiempo después de la fuga del extinto capo Pablo Escobar, por las fuertes críticas que se presentaron en su contra. Por lo que se dedicó a estudiar fuera del país. Sin embargo, desde ese entonces hasta el presente ha fortalecido su relación con el expresidente.
En 1994, reapareció en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se desempeñó como representante y vocero del BID ante la OEA.
Fue en 2012 cuando el presidente Juan Manuel Santos lo designó como director de la Agencia Jurídica de Defensa de la Nación, pero ese mismo año fue nombrado como Ministro de Interior, cargo en el que estuvo hasta 2013, cuando los bloqueos y desmanes ocurridos durante el paro agrario que duró 20 días desgastaron al exministro. Pocos días después Santos anunció que Carrillo sería el nuevo embajador de Colombia ante España.
A finales de 2015 Carrillo regresó a Colombia y empezó a sonar como posible Defensor del Pueblo o Procurador General, dos cargos que quedaban vacantes para el segundo semestre de 2016. Finalmente, el Consejo de Estado lo ternó el pasado 7 de septiembre con una contundente votación en la que obtuvo 21 votos contra 3 para ser candidato a la Procuraduría General de la Nación.

You must be logged in to post a comment Login