Connect with us

Nación

Gobernadores reclaman, para las regiones, mayores recursos en la reforma tributaria

Published

on

El futuro financiero de los departamentos depende, en gran medida, de la próxima reforma tributaria que presentará el Gobierno Nacional, por tal motivo, los gobernadores del país le presentaron una propuesta al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en la que reclaman mayores recursos para las regiones. 

Esta propuesta se realizó durante el Gran Foro Nacional de Reforma Tributaria Estructural que se hizo en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en Cartagena. 

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, explicó que las últimas reformas tributarias que se han presentado no han fortalecido el procesos de descentralización y, por el contrario, han aumentado las inequidades de los recursos que se transfieren a los territorios lo que pone en desventaja a los municipios y departamentos con respecto a la nación. 

“En 2015, solo el 4.6 % de los ingresos tributarios fueron destinados a los departamentos y el 15.2 % a los municipios, mientras que a la Nación le correspondió el 80 %. Con esa forma de distribución de recursos limitan a los entes territoriales locales, además, nos están adjudicando más competencias, más responsabilidades, pero sin el financiamiento que se requiere  como sucedió con el PAE (Plan de Alimentación Escolar), la Ley de Víctimas, la Gestión del Riesgo, la atención a población no asegurada en el sistema de salud, entre otros”, detalló el gobernador Verano. 

Las diferencias en cuanto a recursos son amplias: los departamentos recibieron en 2015 por ingresos tributarios $6.7 billones mientras que la Nación $116.3 billones   

Frente a este panorama, los gobernadores (as) le solicitaron al ministro Cárdenas que dentro de la reforma tributaria se incluya la cesión de un punto porcentual del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al PAE, además, que el recaudo de los impuestos a las bebidas azucaradas sean cedidos a los departamentos para que lo direccionen al sector salud. 

También se propuso que le sean cedidos a los departamentos los 3 puntos porcentuales adicionales de la nueva tarifa del IVA para las cervezas, que se elimine la exoneración de impuestos sobre vehículos automotores de propiedad de entidades públicas, regular la sobretasa de semaforización y que se exija un certificado de paz y salvo de impuestos para la expedición del Seguro Obligatorio contra Accidentes (SOAT) y cualquier trámite administrativo. 

“El ministro Cárdenas escuchó nuestras propuestas y nos manifestó que la próxima semana nos reuniremos para discutirlas y llegar a un acuerdo en el que los departamentos salgan favorecidos, esta es una forma de garantizar la inversión social que tanto se necesita en nuestros territorios”, puntualizó Verano De la Rosa.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply