Connect with us

Nación

La prevención y el acceso a medicamentos marcan el Día Mundial del Sida 2016

Published

on

En Colombia, la prevalencia estimada nacional de infección por VIH/Sida es de 0,45% en la población de 15 a 49 años, la cual está por debajo del 1,0% que es la meta del Objetivo del Milenio 6 (Combatir el VIH / SIDA, el paludismo y otras enfermedades).

Desde 1985, cuando se reportó el primer caso de infección por VIH en Colombia, y hasta diciembre de 2015 se han notificado un total de 124.868 casos de infección por VIH/SIDA.

Al cierre del año 2015 se notificaron 11.414 casos nuevos de infección, de los cuales 76,8% fueron hombres y 23,2% mujeres. Del total de casos, 99,3% (11.335) adquirieron la infección por vía de transmisión sexual; 0,43%, por transmisión materno infantil; y 0,23 % a personas que se inyec-tan drogas.

Por edades, el grupo poblacional más afectado en 2015 fue el de 25 a 34 años con 34,6% del total de las personas notificadas, seguido por el grupo de 15 a 24 años, con 22,6 %. Estos dos últimos grupos de edad representan una franja importante de la población económicamente activa del país.

Desde enero de 2016 cerca de 18,2 millones de personas enfermas de SIDA han tenido acceso a medicamentos retrovirales destinados a salvar vidas, entre ellas 910.000 niños, el doble de la cifra alcanzada hace cinco años. «Si estos esfuerzos continúan y se incrementan, el mundo estará en camino de lograr la meta de 30 millones de personas en tratamiento del VIH para el año 2020», según el informe de ONUSIDA ‘A bordo de la acción acelerada: la aproximación al VIH basada en el ciclo vital’ publicado por Naciones Unidas con motivo del Día Mundial del Sida, que se celebra este 1 de diciembre.
La jornada está centrada en la prevención con la campaña Levantemos las manos por la #prevenciónVIH, además de subrayar la importancia del acceso a los medicamentos.

«La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se aprobó con la promesa de no dejar a nadie atrás. En ningún otro ámbito es esta promesa tan importante como en la lucha contra el SIDA. Prestar apoyo a las personas jóvenes, vulnerables y marginadas cambiará el curso de la epidemia», ha dicho el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon en su mensaje realizado con motivo del Día Mundial del VIH. Y es que las cifras siguen siendo alarmantes. Según los datos publicados por Naciones Unidas: en 2015, 36,7 millones de personas vivían con el VIH; 2,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH (datos de 2015); 1,1 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA (datos de 2015); 78 millones de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia hasta finales de 2015; 35 millones de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA desde el comienzo de la epidemia hasta finales de 2015.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply