Metrópolis
“Los taxistas no son autodefensas”: coronela Sandra Vallejos

A propósito del caso de tortura perpetrada por un grupo de taxistas al joven Brayan Alexander Jinete Mateus, ocurrida en el mes de noviembre, la Coronela Sandra Vallejos sostuvo que la Policía Metropolitana avanza muy bien en las investigaciones y que entrará en un proceso de individualización del caso y juzgamiento por lesiones personales, tortura y en lo posible, tentativa de homicidio.
OPINION CARIBE indagó, si a raíz de estas colaboraciones del gremio de conductores con la Mesan, se formen paralelamente un fenómeno de autodefensas. Ante lo anterior, la comandante Sandra Vallejos respondió:
“Debemos enseñar la cultura de la legalidad. No hay autodefensas ni nada raro. En el gremio de taxistas hay personas muy profesionales y buenas. El gremio de taxistas es muy amplio y, calificarlos a todos por igual, no es justo. Las relaciones de la Policía Metropolitana de Santa Marta con taxistas y conductores de servicio público son muy buenas”. Además, dijo que “Nadie habló de la atención que se le dio al joven inmediatamente nos reportaron el caso. Auxiliamos al joven, pero los taxistas no estaban, posteriormente nos enteramos que ellos mismos (los taxistas) publicaron un video”, puntualizó.
La comandante también dijo que a pesar de las redes de apoyo que ha establecido la Mesan con el gremio de taxistas y conductores públicos, como los llamados plan candado que han permitido las capturas en flagrancia; no va a permitir que los taxistas hagan justicia por sus propias manos.
“Eso no debemos permitirlo, para nada. Esa no es la razón de ser y no los voy a justificar, sino que entraremos en un proceso de individualización y juzgamiento por la conducta de lesiones personales, incluso, muy seguramente, tentativa de homicidio o tortura”, afirmó.

You must be logged in to post a comment Login