Connect with us

Edición Especial

‘Kalule’ formando jóvenes desde el deporte

Published

on

Alexis Bernal trabaja por la comunidad del Líbano 2000

La formación que este líder imparte a los niños y jóvenes es integral, porque además de enseñarles las técnicas del fútbol, les habla sobre valores humanos y cívicos.

Un balón pateado en las calles polvorientas del Líbano 2000 marcó la vida de Alexis Bernal Gallo, ‘Kalule’, su pasión por el fútbol lo llevó a estudiar Dirección Técnica de Fútbol en la Universidad del Magdalena. Esta profesión lo motivó a buscar a los niños de este sector de Santa Marta para enseñarles otra forma de vida y una manera sana de diversión en el deporte y en el cuidado del medio ambiente.

Desde hace seis años, ‘Kalule’ con los pocos recursos que logra recolectar por diversas actividades, les ofrece a niños y adolescentes la oportunidad de encontrar en el deporte una manera de mantenerse a salvo de la violencia y de las problemáticas sociales que aquejan a los barrios de la ciudad, como la drogadicción y la delincuencia.

Sus clases son integrales, además de enseñarles las técnicas para ser grandes futbolistas, lleva a psicólogas de la Policía Comunitaria para ofrecerles charlas sobre valores humanos, moral, comportamientos cívicos y como cuidar del medio ambiente. Hoy, su Escuela de Formación Deportivo Kalule cuenta con más de setenta niños y adolescentes, que diariamente se apropian de la cancha para hacer deporte y hacer honor a su eslogan: ‘Fórmate como persona para ser un buen deportista’.

“Hacemos intercambio con los niños cívicos de la Policía Comunitaria, realizamos jornadas ambientales y deportivas en otros lugares como Río Frío. Esto mantiene motivado a los jóvenes, les permite ser mejores personas con veedores integrales”, dice con mucha alegría, ‘Kalule’.

El objetivo social de esta ardua labor es el de prevenir que estos pequeños sucumban a la tentación de las drogas, el alcohol o el dinero fácil. ‘Kalule’ sostiene que en estos escenarios es donde se fomenta la paz y la convivencia social. Su sueño es convencer a estos chicos de que el esfuerzo, la dedicación y el cuidado de su cuerpo, permiten alcanzar metas y destacarse en el ámbito deportivo a nivel mundial.

Con seis años de creación la Escuela de Formación Deportivo ‘Kalule’, se ha destacado por participar en varias finales de torneos de fútbol infantil y juvenil no solo en Santa Marta, sino en otros municipios del Magdalena. “Nos hemos destacado en los torneos de la Ciudadela, donde nos han brindado el apoyo que necesitamos para las prácticas”, manifiesta ‘Kalule’, que se empeña en decir que el deporte es la mejor arma para prevenir que los niños y jóvenes caigan en las redes de la delincuencia.

La mayor motivación que tiene ‘Kalule’ para continuar con este trabajo social por la juventud de su barrio Acodis en el sector del Líbano 2000, es cuando ve que la formación deportiva y humana que han tenido jóvenes que han pasado por su escuela, hoy se encuentran en la universidad o jugando fútbol profesional.

“Esto sin duda es mi mayor satisfacción y me digo vale la pena sembrar esa semilla de amor por el deporte en el corazón de cada uno de ellos. Cuando llegamos a la final de un torneo en el que tal vez haya equipos con mayores recursos, nos esforzamos para salir ganadores, eso nos motiva a seguir en este camino”, subraya Bernal Gallo.

Todas las actividades organizadas por la Escuela de Formación Deportiva Kalule, están enfocadas en el bienestar de los jóvenes, no solo de esta escuela, sino de todos los niños del Líbano 2000. Los padres de familia apoyan las iniciativas de este joven líder, que en muchas ocasiones, con recursos propios lleva a cabo las jornadas lúdicas. Su compañero de fórmula es Deiver Barrios, quien siempre está presto a colaborarle.

Otra de las facetas de ‘Kalule’, es defender la conservación del medio ambiente enseñándole a los niños las buenas prácticas para el cuidado de su entorno. Trabaja junto con el apoyo de los jóvenes cívicos de la Policía Comunitaria jornadas de limpieza, donde les cuenta su experiencia a los adolescentes que hacen parte de este proyecto social.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply