Metrópolis
Consejo de Unimagdalena aprobó más de 118 mil millones para gestión 2017
El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena aprobó la proyección presupuestal establecida para el año 2017 que quedó tasada en 118.477.874.391 millones de pesos, los cuales serán encaminados al continuo desarrollo y beneficio de la Alma Máter y de todos sus estamentos.
Al término de la sesión desarrollada en la sala de juntas del Claustro San Juan Nepomuceno, el rector de Unimagdalena Pablo Vera Salazar Ph.D, agradeció el respaldo de las delegadas del Ministerio de Educación, la Presidencia de la República, el representante de la Gobernación y los demás miembros del máximo órgano administrativo de la Institución.
“Se han aprobado los tres proyectos de acuerdo que pusimos a consideración en el día de hoy, con estos son seis los Acuerdos Superiores que logramos aprobar en menos de 20 días. Aprobamos el proyecto de presupuesto estimado en 118 mil millones de pesos, que contempla seguir creciendo en la parte del personal docente y un rubro de inversión importante para seguir mejorando la calidad académica, no sin antes señalar la necesidad que sigamos trabajando todos de la mano para lograr un aumento en la transferencia por estudiantes para la Universidad del Magdalena”, explicó el rector Vera Salazar.
El máximo directivo universitario también señaló que “En este momento nuestra transferencia está en el orden de los 2 millones 100 mil pesos, muy por debajo del promedio general de la transferencia de las universidades públicas que está en el orden de los 4 millones 200 mil pesos, por debajo del promedio de las Instituciones del Caribe que está en 3 millones 200 mil pesos y muy por debajo del promedio de las universidades públicas acreditadas que tienen una transferencia promedio de 6.5 millones de pesos”.
Así mismo, se aprobó un acuerdo superior “por el cual se delegan unas funciones administrativas del Rector”, en el que se da la modificación del artículo octavo del Acuerdo Superior N° 010 del 2013 (Estatuto de Contratación) donde el “Rector delega competencias contractuales al Vicerrector Administrativo y el Director Administrativo”.
El tercer acuerdo aprobado en la jornada de hoy “por el cual se modifica el nombre y el alcance del Fondo de Inversiones e infraestructura creado mediante el Acuerdo Superior 016 del 2015”, en el que se modifica el artículo tercero del Acuerdo Superior 016 del 2015 con el que se otorga el nuevo nombre a Fondo de Inversiones en Infraestructura y Dotación.
You must be logged in to post a comment Login