Connect with us

Nación

ONU advierte de “vacío de poder” en zonas que abandonan las Farc

Published

on

La Oficia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió a Colombia del ‘vacío de poder’ que se está generando en zonas en que los guerrilleros de las Farc están abandonando en cumplimiento del acuerdo de paz, que puede ser aprovechado por el crimen organizado.

“Los guerrilleros han empezado a abandonar las zonas que estaban tradicionalmente bajo su control, pero el Estado no las ha ocupado totalmente, lo que crea un vacío de poder”, así lo aseguró este viernes la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ravina Shamdasani.

Según los términos del acuerdo, con el inicio de la implementación del acuerdo, los guerrilleros de las Farc deben concentrarse en 27 zonas para luego entregar sus armas progresivamente. Pero según Ravina Shamdasani «dos semanas después del inicio del proceso, ninguna de esas zonas ha sido equipada para recibirlos de forma apropiada» lo que podría provocar deserción en el proceso de paz.

«La experiencia demuestra que los primeros días de desmovilización son los más críticos para convencer a los combatientes que no abandonen el proceso de paz y para prevenir un aumento de la violencia » aseguró la portavoz.

Como recomendación, planteó que el Gobierno designe a un responsable de gestionar con autoridad estos problemas prácticos para evitar que éstos puedan perjudicar la aplicación adecuada del acuerdo de paz.

La ONU advirtió, además, que en este año se ha documentado 61 asesinatos, principalmente de activistas y líderes sociales en áreas rurales, la tercera parte de estos, ocurrieron tras la firma del primer acuerdo de paz, el pasado 26 de septiembre.