Connect with us

Nación

De aprobarse la reforma tributaria hoy, el internet para el 2017 será un 23 % más caro

Published

on

Las plenarias del Senado y la Cámara empezaron a discutir desde este martes 20 de diciembre, la etapa final de la reforma tributaria, pero aún no paran los cuestionamientos al proyecto.
El exgobernador del Valle y hoy precandidato presidencial Ubeimar Delgado, asegura que con los s artículos 192 y 193 de la reforma tributaria se castiga de manera directa al usuario, ya que se contempla un incremento tributario del 23 % en telefonía móvil y plan de datos, afectando a la clase menos favorecida del país y a las pequeñas y medianas empresas.

“con el aumento del 19 % del IVA a la telefonía móvil y el 4 % al plan de datos, se pretendía recolectar una millonaria suma que sería destinada para los departamentos y municipios de Colombia. Sin embargo, en un giro sorpresivo, los dineros recaudados se irán al bolsillo del nivel central” asegura Delgado.

Adriana Arcila a través del portal web de La 2 Orilla, recalcó que esta medida sería ir en contra con los compromisos de estimular la innovación y creatividad digital asumidos por Colombia al unirse a los países miembros de la OCDE en Cancún

“La reforma tributaria que hoy se discute en el Congreso, y que no contó con participación u oportunidades de comentarios de la sociedad civil, irá en contra de lo que la OCDE llama un internet abierto, pues limitará el acceso al mismo de los colombianos en diversas maneras, y en contra de los compromisos adquiridos en Cancún” Adriana Arcila a través de La 2 Orillas

Arcilla asegura que la reforma tributaria volverá más costoso el uso del internet y en especial de los datos móviles, lo que no solo va en contra de las medidas del estado de incentivar la educación digital, sino que además desacelerará “el progreso digital en Colombia, y la innovación, creatividad y productividad que el entorno digital trae para las empresas y para el desarrollo del capital humano en un país”

“La reforma tributaria no solo va a incrementar el IVA sobre este servicio de datos móviles del 16 % al 19 %, sino que propone cobrar un 4% adicional de impuesto al consumo. En total, los colombianos pagaremos un 23% para acceder a nuestros aplicativos y al internet desde nuestros teléfonos” asegura Arcilla

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply