Connect with us

Portada

SENA y Uninorte ofrecen fondos a empresas que quieran innovar

Published

on

Con una bolsa de más de 3.636 millones de pesos, el Fondo de Fomento a la Innovación y Desarrollo Tecnológico, FFI, del SENA abre una nueva convocatoria para cofinanciar proyectos de las empresas en la Región Caribe.
En la etapa de preinscripción, la convocatoria estará abierta hasta el próximo 16 de enero de 2017, fecha límite para que las empresas que estén interesadas en participar e impactar la productividad y competitividad de la región con proyectos de innovación, envíen los documentos preliminares.
Las respuestas a las preguntas más frecuentes de aclaración a los términos, así como a sus adendas a las que haya lugar se encuentran publicadas en la página web del SENA, destinada para la convocatoria http://idt2016.blogspot.com.co/ o en la página del FFI www.fficaribe.com
Para el 2017 el Fondo cofinanciará proyectos de hasta 200 millones por empresa, mediante un proceso de Inscripción, Formulación, Evaluación, y Ejecución, que coordina la Universidad del Norte, la operadora del proyecto en la Región Caribe.
El Fondo cofinanció en el 2016, proyectos de innovación de 16 empresas en la Costa Caribe, por un monto de 3.500 millones de pesos, en virtud de una primera convocatoria regional que duró nueve meses y en la que se presentaron 1.345 propuestas.
Con la convocatoria se cofinanciará única y exclusivamente a las empresas productoras de bienes y servicios, que estén legalmente constituidas (personería jurídica) como mínimo dos años antes de la fecha de cierre de pre-inscripción definida en el cronograma y que además demuestren haber tenido ingresos operacionales en los dos últimos años.
En tal sentido clasificarán los proyectos que estén focalizados en procesos y productos, nuevos o mejorados, o ambos, y sean ejecutados en un plazo máximo de un año.

Sobre los 200 millones de pesos que se entregarán esta vez por proyecto, la convocatoria establece la siguiente distinción: Para las empresas Grandes el porcentaje de co-financiación es del 50% y para las Mipymes (Micro, pequeñas y medianas empresas) es del 20%. Del porcentaje de contrapartida que debe aportar la empresa, mínimo la mitad (50%) debe ser en efectivo (dinero) y la otra mitad podrá ser en especie.

El Sena con el apoyo de la Universidad del Norte, se encargará, de la inscripción, selección y acompañamiento de los proyectos a través de 4 fases: pre-inscripción; formulación; la evaluación y priorización; y ejecución

PRE-INSCRIPCIÓN

Los interesados deben enviar en físico 3 documentos: 1. Formato de pre-inscripción, 2. Anexo 5, 3. Certificado de Existencia y Representación legal (Cámara de Comercio) con fecha de expedición no mayor a tres meses. Estos primeros documentos deben ser enviados de forma física a la Oficina de Dirección de Investigaciones de la Universidad del Norte en el Kilómetro 5 Antigua Vía Puerto Colombia, Atlántico, a más tardar el 16 de enero de 2017.
La publicación de los resultados de verificación de requisitos mínimos de participación se dará a conocer el 31 de enero de 2017. Los proponentes podrán presentar observaciones acerca de los resultados de la verificación de requisitos mínimos de participación los días 1 y 2 de febrero de 2017 y se publicarán los resultados definitivos de la verificación de requisitos mínimos el día 6 de febrero.

FORMULACIÓN

Los inscritos, deben consultar los Términos de referencia publicados en la página www.fficaribe.com, enviar los documentos solicitados allí e inscribir el proyecto en el Sistema Integrado de Proyectos, SIGP.
El equipo de la Universidad para esta fase habilita un sistema de atención para resolver dudas y hacer las aclaraciones correspondientes, en tanto brindará apoyo técnico a quienes lo necesiten.

LA EVALUACIÓN Y PRIORIZACIÓN

Una vez registradas las propuestas, se realizará la verificación de documentos jurídicos y verificación económica. La evaluación técnica estará a cargo de pares evaluadores expertos y externos al operador. Los empresarios recibirán vía correo electrónico toda la información necesaria.

EJECUCIÓN

La fase de la Ejecución contempla la implementación del proyecto, en la que intervendrá el equipo de la Universidad del Norte y la interventoría para asistir, acompañar y realizar los seguimientos al proceso.

Para ampliar la información deberá ingresar a la página de la convocatoria del SENA http://idt2016.blogspot.com.co/ o a la página del Operador www.fficaribe.com donde podrá aclarar dudas sobre el proceso de inscripción. Así mismo, los empresarios pueden dirigirse al correo electrónico fficaribe@uninorte.edu.co