Nación
Programa Mi Casa Ya, tendrá cambios con el nuevo salario mínimo

Con el nuevo salario mínimo mensual para 2017 se ajustarán los valores de vivienda de los programas que tiene el Gobierno Nacional para que más colombianos accedan a su casa propia con subsidios, así lo informó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera.
“Es importante que todos sepan el ajuste que tendrán los valores de Mi Casa Ya para que las familias interesadas sepan si reúnen los requisitos que necesitan para acceder”, dijo la ministra
El programa Mi Casa Ya que está dirigido a personas que ganen entre 1,6 salarios mínimos (1.180.347 pesos) y cuatro salarios mínimos (2.950.868 pesos), contempla los siguientes subsidios. Para los primeros, el subsidio que entregará el Gobierno equivale a 22.131.510 pesos (30 salarios mínimos), y para quienes ganen entre 1,6 y 2 salarios mínimos (1.475.434 pesos) el subsidio será de 18.442.925 pesos (25 salarios mínimos).
Dentro de estos rangos, el valor de la vivienda a adquirir no podrá exceder los 70 salarios mínimos, equivalentes a 51.640.190 pesos.
Para los hogares con ingresos superiores a dos y hasta cuatro salarios mínimos, el Gobierno subsidiará la cuota inicial de la vivienda y cuatro puntos de la tasa del crédito hipotecario. La vivienda que escojan los interesados deberá superar los 51.640.190 pesos y ser inferior o igual a 99.591.795 pesos (135 salarios mínimos).
SE AMPLÍAN BENEFICIOS
La ministra Noguera adicionalmente anunció que en el programa ‘Mi Casa Ya’ se asignarán para 2017 15 mil subsidios adicionales y podrán acceder a ellos quienes ganen desde el salario mínimo.
“Nuestro objetivo es lograr que los colombianos aprovechen los 15 mil subsidios adicionales que fueron aprobados para el programa ‘Mi Casa Ya’ y la ampliación de las condiciones para que más personas puedan acceder.
Esta medida se beneficiará con un subsidio en cuota inicial y en tasa de interés aquellas personas que ganen desde un salario mínimo, una ventaja con respecto al año 2016 que otorgaba este beneficio solo a trabajadores con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales
Los subsidios serán de 13 millones de pesos para la cuota inicial de su vivienda y cuatro puntos de la tasa de interés del banco que le otorgue el crédito.
VIVIENDAS PARA INFORMALES
La ministra Noguera adicionalmente dijo que se está trabajando en cómo llevarles vivienda a los ‘informales ‘, aquellos que no pueden demostrar capacidad de endeudamiento pero que llevan años pagando cumplidamente un arriendo.
“Estamos trabajando en la posibilidad de que haya un crédito hipotecario a través del arrendamiento con opción de compra”, afirmó Elsa Noguera, al explicar las medidas previstas para contrarrestar esta problemática.
Así mismo, la ministra se refirió a la segunda fase de casas gratuitas, con el que se iniciará la construcción de las 30.000 unidades que tiene planeadas y que entregará las primeras urbanizaciones en los municipios más pobres y alejados del país a lo largo del 2017.

You must be logged in to post a comment Login